Presidente de Venezuela considera único acuerdo petrolero
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), junto a los países productores No OPEP y el Grupo de los 20 (G20) tomaron esta decisión, con el fin de crear un escenario de estabilización de los precios del crudo, ratificó el presidente Nicolás Maduro durante una jornada de trabajo para revisar el plan de financiamiento y soporte al sector productivo nacional.
-
Presidente de Venezuela considera único acuerdo petrolero
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de “único en la historia petrolera del mundo” el acuerdo alcanzado para un recorte de la producción de 15 millones de barriles de crudo el próximo 1 de mayo.
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), junto a los países productores No OPEP y el Grupo de los 20 (G20) tomaron esta decisión, con el fin de crear un escenario de estabilización de los precios del crudo, ratificó Maduro durante una jornada de trabajo para revisar el plan de financiamiento y soporte al sector productivo nacional.
Al respecto, reiteró la conversación telefónica sostenida este miércoles con el secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, y en días anteriores con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para intercambiar posiciones sobre la situación económica actual.
En tal sentido, confirmó que se decidió mantener un monitoreo permanente de todas las naciones de la OPEP junto a líderes de países NO OPEP y llamó al pueblo venezolano a tener conciencia de la difícil situación atípica por la cual atraviesa la economía mundial.
Maduro aseguró que el acuerdo alcanzado ha tenido un impacto inmediato en los precios del petróleo, lo cual permitirá la estabilidad del mercado y la recuperación de los costos, en un contexto en que la OPEP es la columna vertebral de la estabilidad económica.
Acotó además que en la economía post pandemia será fundamental un mercado petrolero estable, con un precio justo para que el mundo financiero pueda sostenerse.
Por su parte, manifestó su preocupación por el sector petrolero en Estados Unidos, país donde se han generado casi 30 millones de desempleados en medio de la pandemia de Covid-19.