Maduro denuncia exterminio en Gaza y exige justicia para migrantes
El presidente de Venezuela alerta sobre la catástrofe en Gaza, exige retorno de niña migrante y denuncia sabotajes al SEN y sanciones contra Chevron.
-
Nicolás Maduro condenó la impunidad y el silencio internacional ante el genocidio israelí en Gaza.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció la guerra de exterminio contra el pueblo palestino, y alertó sobre la catástrofe humanitaria provocada por la ofensiva israelí en Gaza, donde al menos 60 mil niños sufren desnutrición.
Durante su programa Con Maduro +, acusó a quienes callan de ser cómplices de uno de los crímenes más atroces de la historia.
En ese sentido, llamó a la conciencia internacional y afirmó: “Es una guerra contra los niños y las familias del pueblo palestino”.
#Video | El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció una guerra de exterminio contra el pueblo palestino y alertó sobre el sufrimiento de 60 mil niños desnutridos.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 6, 2025
Desde su programa Con Maduro +, aseguró que este drama revela una catástrofe humanitaria y una violación… pic.twitter.com/nNGnCmWON5
La causa palestina representa la lucha universal por los derechos humanos aseveró para luego condenar el desprecio por la legalidad internacional.
Una vez más, el jefe de Estado bolivariano la negación del derecho a un Estado independiente, reconocido por la ONU, y comparó la situación con el ascenso del fascismo europeo del siglo pasado.
Según sus palabras, la comunidad internacional perdió el rumbo frente a la agresión sistemática en Palestina.
Venezuela conmemora la victoria soviética sobre el nazismo
Durante el mismo programa, Maduro recordó los 80 años de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y resaltó el heroísmo del Ejército Rojo en Stalingrado y Leningrado.
LEA TAMBIÉN: Venezuela y China fortalecen alianza estratégica
Denunció el intento de reescribir la historia europea y subrayó que la liberación de Europa y del pueblo judío solo fue posible gracias al sacrificio soviético.
Afirmó que las actuales potencias occidentales repiten errores del pasado al financiar “células nazis” en Ucrania y defendió la legitimidad de Rusia frente al conflicto con Kiev.
Caso Maikelys Espinosa: indignación nacional y denuncia internacional
Durante el segmento del programa dedicado a la situación nacional, el presidente ponderó las movilizaciones en el país por el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, cuando más de un millón de personas protestaron en Caracas y otras ciudades exigiendo justicia para la niña venezolana Maikelys Espinosa y los 253 migrantes trasladados desde Estados Unidos a un centro penitenciario en El Salvador.
El jefe de Estado bolivariano calificó el hecho como “inhumano” y denunció la entrega de menor de dos años a familias desconocidas sin orden judicial.
Según confirmó en el programa, el Tribunal Supremo de Justicia dictó una medida de protección a favor de la madre, ratificó su patria potestad y exigió el retorno inmediato de la menor.
Maduro comparó este caso con las desapariciones forzadas durante las dictaduras del Cono Sur y responsabilizó al gobierno de Washington y al presidente salvadoreño Nayib Bukele por la integridad de Maikelys.
El caso reactivó el debate internacional sobre las políticas migratorias de Estados Unidos y su impacto en los derechos de la infancia latinoamericana.
SEN bajo ataque: sabotaje frustrado en Aragua
De igual manera, el mandatario denunció nuevos ataques al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en el estado Aragua. En esta ocasión, cuatro torres eléctricas clave fueron destruidas de forma simultánea, con la intención de dejar sin suministro a medio país.
No obsante, el gobierno logró neutralizar la conspiración y avanza en la protección por fases del sistema. Acusó a sectores de la extrema derecha de querer sumir al país en la oscuridad como parte de una campaña de desestabilización.
Más adelante, el presidente también cuestionó las sanciones impuestas a la empresa petrolera Chevron por parte del gobierno de Estados Unidos.
Según ratifico, esas medidas perjudican tanto a Venezuela como a la propia entidad, que ha trabajado en el país durante más de un siglo.
En ese sentido, remarcó Maduro el compromiso de Caracas con los acuerdos bilaterales y anunció que la producción petrolera seguirá en aumento, aunque "pongan obstáculos a una empresa con operaciones exitosas en el país".
Por último, el gobierno anunció la creación de cinco mil 338 Circuitos Comunales y la capacitación de sus integrantes en administración y contraloría social.
Al respecto, el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado, esta formación garantizará el uso correcto de los recursos asignados por la Consulta Popular Nacional.
Maduro confirmó que el 27 de julio se celebrará una nueva consulta para seleccionar proyectos orientados a la juventud. El plan incluye la incorporación de una cátedra de contraloría en la Universidad de las Comunas, como parte de un modelo de gestión participativa y transparente.