Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Talibanes rechazan alto el fuego y acusan a Kabul de violar el acuerdo de febrero

Talibanes rechazan alto el fuego y acusan a Kabul de violar el acuerdo de febrero

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Sputnik
  • 24 Abril 2020 10:28
  • 64 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los talibanes rechazaron la oferta del alto el fuego presentada por parte del Gobierno afgano, al que acusaron nuevamente de violar el acuerdo de febrero pasado y retrasar la liberación de los prisioneros detenidos a pesar de la pandemia de Covid-19, informó Sputnik.

  • x
  • Talibanes rechazan alto el fuego y acusan a Kabul de violar el acuerdo de febrero
    Talibanes rechazan alto el fuego y acusan a Kabul de violar el acuerdo de febrero.

Los talibanes rechazaron la oferta del alto el fuego presentada por parte del Gobierno afgano, al que acusaron nuevamente de violar el acuerdo de febrero pasado y retrasar la liberación de los prisioneros detenidos a pesar de la pandemia de Covid-19, informó Sputnik.

"El texto del acuerdo alcanzado en Doha menciona un alto el fuego, pero en las etapas finales del acuerdo, según el cual la retirada de las tropas extranjeras y el intercambio de prisioneros deben tener lugar primero para allanar el camino a las conversaciones interafganas", señala una declaración publicada en el sitio web del movimiento talibán.

El documento insta a la otra parte a "dar prioridad a la implementación del acuerdo en lugar de hacer demandas irrazonables y prematuras y a evitar las demoras innecesarias".

El portavoz de la oficina política de los talibanes en Qatar, Suhail Shaheen, tuiteó el 23 de abril que "en un momento en que las vidas de miles de prisioneros están en peligro debido al coronavirus y se están poniendo obstáculos ante el proceso de paz y la implementación completa del acuerdo, pedir un alto el fuego no es racional ni convincente".

Related News

Reportan explosiones tras alto al fuego entre India y Pakistán

Ucrania y aliados presionan para alto al fuego de 30 días con Rusia

A finales de febrero pasado, representantes de EE.UU. y del Movimiento Talibán firmaron en Doha un acuerdo que, además del recorte del contingente militar estadounidense en Afganistán, estipula la liberación de hasta 5 mil prisioneros talibanes y hasta mil prisioneros de bando gubernamental para allanar el camino al diálogo interafgano.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, se mostró reacio a este punto en un principio, insistiendo en negociarlo aparte, pero luego ordenó liberar a mil 500 talibanes.

La Oficina del Consejo de Seguridad Nacional de Afganistán precisó este 24 de abril que "el Gobierno ha liberado a 550 prisioneros talibanes en 18 provincias acorde al decreto presidencial del 11 de marzo" y que "las liberaciones continuarán en otras prisiones para liberar un total de mil 500 como parte de los esfuerzos para avanzar en la paz y luchar contra Covid-19.

Para el portavoz del ente, Javid Faisal, los talibanes rechazan la oferta del alto el fuego y "vuelven a derramar la sangre de musulmanes afganos en la primera noche del Ramadán, en contra de la guía divina y los valores humanos".

Más de mil 280 personas en Afganistán dieron positivo por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 hasta la noche del 23 de abril, incluidas 42 que sucumbieron a la infección.

  • Afganistán
  • Movimiento Talibán
  • Alto Al Fuego
  • Política
  • Asia Central
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
Fuerzas de seguridad afganas matan a decenas de talibanes en varias zonas de Kandahar.
Política

Fuerzas de seguridad afganas matan a decenas de talibanes en varias zonas de Kandahar

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Abril 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024