Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Inicia el Ramadán: La Meca prácticamente vacía

Inicia el Ramadán: La Meca prácticamente vacía

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 25 Abril 2020 05:41
  • 254 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La primera noche de oración ha dejado una fotografía para el recuerdo: el recinto religioso casi vacío. Será la primera vez en sus mil 400 años de historia, que los templos de Medina y La Meca permanezcan cerrados al público para evitar contagios por COVID-19.

  • x
  • Inicia el Ramadán: La Meca prácticamente vacía
    Inicia el Ramadán La Meca prácticamente vacía.

La imagen de los cientos de miles de peregrinos que tradicionalmente acuden a rezar durante el Ramadán a la mezquita de La Meca, en Arabia Saudita, ha sido sustituida este año por la presencia de un pequeño grupo de devotos debido a las restricciones y al miedo ocasionados por la pandemia de coronavirus. 

La primera noche de oración ha dejado una fotografía para el recuerdo: el recinto religioso casi vacío. Será la primera vez en sus mil 400 años de historia, que los templos de Medina y La Meca permanezcan cerrados al público para evitar contagios por COVID-19. 

Arabia Saudita ha confirmado hasta la fecha 15 mil 102 casos positivos por coronavirus y un total de 127 muertos.

El rey Salman declaró que era dolorosa la llegada del Ramadán en medio del peligro de contraer el mortal patógeno, que contagió a más de 15 mil sauditas y cortó la vida a 127. 

'Me duele que llegue el mes sagrado en medio de circunstancias que impiden realizar oraciones en las mezquitas, por las medidas de precaución para proteger a las personas del nuevo coronavirus', dijo. 

Related News

Trump separa acuerdos con Arabia Saudita de normalización con "Israel"

Trump toma decisiones clave en Medio Oriente sin consultar a Netanyahu

A la espera del Ramadán sólo unos pocos clérigos y personalidades asistieron a las plegarias nocturnas dentro de la gran mezquita en La Meca, reflejaron imágenes de televisión.

El monarca saudita aprobó una versión reducida de la plegaria adicional o Taraweeh que, por siglos, retumbaron en La Meca y en Medina, lugares clave en la vida del profeta Mahoma.

Con anterioridad, el presidente general para los Asuntos de las Dos Mezquitas Sagradas, Abdulrahman bin Abdulaziz Al-Sudais, confirmó la extensión de cierre al público de esos dos recintos sagrados.

La medida, precisó, también cubría el Ramadán, el noveno mes del calendario lunar islámico, que concluye a finales de mayo en dependencia del ciclo del astro más cercano de la Tierra.

Desde los templos sagrados (Masjid Al-Haram), en La Meca, y (Al Masjid Al-Nabawi), en Medina, se transmitirán por televisión o Internet los llamamientos a oración, pero permanecerán cerrados a fieles y peregrinos.

Desde marzo último, las autoridades religiosas sauditas intensificaron medidas preventivas contra el nuevo coronavirus SARS-Cov-2, y estrecharon la coordinación con todos los organismos del reino dedicados al cuidado y seguridad de los peregrinos del umrah y el hajj.

Esos dos eventos que se realizan uno durante todo el año, y el otro en una fecha determinada, atraen a millones de personas que cumplen con sus visitas,  atendiendo al mandamiento  del Corán.

  • Arabia Saudita
  • La Meca
  • Medina
  • Ramadán
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Medio Oriente
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
La medida acontece a solo unos meses de la peregrinación del Hajj, uno de los cinco mandamientos del Corán sobre la obligatoriedad de visitar en una fecha determinada la Kaaba, una piedra sacra de los musulmanes ubicada en la ciudad de La Meca.
Salud

Arabia Saudita suspende visitas a sitios sagrados del islam por coronavirus

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Febrero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024