Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Aliados de opositor Juan Guaidó quieren tajada del presupuesto de Venezuela

Aliados de opositor Juan Guaidó quieren tajada del presupuesto de Venezuela

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: AP
  • 25 Abril 2020 08:17
  • 225 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Los legisladores de la oposición en Venezuela acordaron pagarse cinco mil dólares al mes cuando prepararon bonos especiales de 100 dólares para los médicos y enfermeras que luchan contra el coronavirus, una gran suma para una nación donde la mayoría de los trabajadores se las arreglan con un par de dólares al mes, según las personas involucradas en el proceso, reportó AP.

  • x
  • Aliados de opositor Juan Guaidó quieren tajada del presupuesto de Venezuela
    Aliados de Guaidó reciben tajada del presupuesto de Venezuela.

Los legisladores de la oposición en Venezuela acordaron pagarse cinco mil dólares al mes cuando prepararon bonos especiales de 100 dólares para los médicos y enfermeras que luchan contra el coronavirus, una gran suma para una nación donde la mayoría de los trabajadores se las arreglan con un par de dólares al mes, según las personas involucradas en el proceso, reportó AP.

El financiamiento para el pago, no reportado previamente, fue contenido en la legislación aprobada la semana pasada por la Asamblea Nacional que establece un "Fondo de Liberación" de 80 millones de dólares compuesto por activos venezolanos incautados por la administración Trump como parte de su campaña de sanciones para remover al líder venezolano Nicolás Maduro.

La legislación fue presentada como un logro distintivo para el golpista Juan Guaidó, a quien Estados Unidos reconoce como el legítimo presidente de Venezuela.

Por primera vez, precisa AP, desde que invocó la constitución para proclamarse como presidente en funciones, el golpista tendría acceso a algunos de los miles de millones de dólares en activos venezolanos congelados en el extranjero.

Sin embargo, los detalles se mantienen en secreto. El texto de la nueva medida, que implementa una ley general aprobada en febrero que crea el fondo, no se ha hecho publicar en el boletín legislativo oficial como se requiere, aunque AP obtuvo una copia de las fuentes. 

Asimismo, el anuncio oficial no hace mención alguna a los salarios ni al pago propuesto de cinco mil dólares. Señala que sólo el 17 por ciento de los 80 millones de dólares en activos recuperados se destinarán a "la defensa y el fortalecimiento del poder legislativo nacional y la protección social de sus miembros".

Por su parte, el equipo de comunicaciones de Guaidó emitió un comunicado a finales del jueves negando que se hubiera aprobado un "salario" de cinco mil dólares. 

Al respecto, dijo que los legisladores, que no han recibido pago alguno desde que Maduro cortó el financiamiento a la legislatura después que cayera en la oposición en 2015, determinarán un monto apropiado y lo comunicarán al resto del país de manera transparente. 

Agregó que los 14 millones de dólares en fondos destinados a la Asamblea Nacional no sólo pagarían los ingresos personales de los legisladores, sino que también cubrirían los gastos de oficina, los gastos de personal, los viajes y otros gastos legislativos relacionados.

Dos legisladores y tres ayudantes de Guaidó confirmaron anteriormente el plan y reconocieron que la óptica era potencialmente mala, ya que muchos venezolanos luchan para hacer frente a una crisis económica que redujo sensiblemente el salario mínimo. 

Related News

Irán rechaza condiciones de EE. UU. y defiende enriquecimiento nuclear

Trump anuncia avances con China tras encuentro comercial en Suiza

Los cinco acordaron discutir el asunto sólo si se les concedía el anonimato, preocupados por la posibilidad de que se enfrenten a represalias por haber difundido detalles de lo que describieron como un feroz debate que duró meses y que amenazó con dividir a la coalición anti-Maduro.

Señalaron también que, durante los cinco años de sesión legislativa, los pagos ascienden a mil dólares al mes, mucho menos de lo que ganan los legisladores en otros lugares de América Latina. 

Indicaron, además, que algunos legisladores seguramente se negarán a recaudar el dinero, aunque muchos luchan por llegar a fin de mes mientras viven en el exilio o viajan a Caracas para los debates parlamentarios

Revela AP, que desde que se aprobó la legislación, Guaidó ha promovido con frecuencia su plan de entregar bonos de 100 dólares a unos 60 mil médicos y enfermeras que luchan contra la pandemia del coronavirus en un país en el que la mayoría de los hospitales carecen de agua corriente, electricidad y suministros básicos.

"La dictadura tiene secuestrados miles de millones de dólares nuestros, pero nosotros, con menos del 0,01 por ciento de lo que tienen, podemos hacer mucho más", dijo Guaidó al anunciar su plan.

Los 14 millones de dólares de financiación de la Asamblea Nacional es la segunda partida más importante de la "Ley Especial del Fondo de Liberación de Venezuela y Atención a Riesgos Vitales", después de un desembolso del 45 por ciento en gasto social para aliviar la crisis humanitaria. Esto incluye los tres bonos mensuales de 100 dólares cada uno para los "héroes de la salud", cuyo pago se hará a través de carteras digitales. El sistema será administrado con la Organización de Estados Americanos a un costo de 9.2 millones de dólares.

Igualmente, trascendió que un 11 por ciento adicional está destinado a los enviados diplomáticos de los países que reconocen a Guaidó como presidente interino. También hay dinero para fortalecer el alcance de las comunicaciones de la oposición, la cooperación judicial y 4,5 millones de dólares para la "seguridad y defensa de la democracia" que se utilizarán a discreción de Guaidó.

El dinero proviene de algunos de los miles de millones en activos venezolanos congelados en el extranjero, gran parte de los cuales proceden de las ventas de petróleo y de las ganancias de CITGO, con sede en Houston, una subsidiaria de la gigante petrolera estatal PDVSA, que el gobierno de Trump le quitó a Maduro pero que hasta ahora se había negado a entregar a Guaidó.

A su vez, el economista venezolano, Francisco Rodríguez, dijo que le gusta que se pague bien a los funcionarios electos que trabajan en el interés público. Pero señaló que la oposición y los esfuerzos de Estados Unidos estarían mejor invertidos en ayudar a los venezolanos devastados por el colapso del país, incluyendo a los cinco millones de migrantes que se estima que han huido de sus hogares en los últimos años y no tienen ahorros a los que recurrir en medio de la pandemia.

"Es profundamente inquietante que los legisladores estén dispuestos a aprobar un generoso paquete de compensaciones para ellos mismos sin haber encontrado todavía el tiempo para discutir cómo pueden utilizar los fondos a su disposición para ayudar a los venezolanos que ahora viven al borde de la inanición", dijo Rodríguez.

Buscando erradicar la corrupción y evitar futuras deserciones de la escasa mayoría de Guaido, los líderes de la oposición consideraron importante empezar a pagar un salario honesto. Los pagos, que son retroactivos a enero, también se harán a los legisladores sustitutos, que a menudo reemplazan al gran número de representantes electos obligados a exiliarse.

De acuerdo con AP, la administración de Trump aún debe emitir una licencia especial que dé acceso a los fondos a una comisión de cinco miembros nombrados por Guaidó, que se encuentran en una cuenta en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York después de que el gobierno de EE.UU. incautara un pago de 342 millones de dólares de un acuerdo de oro por préstamos en 2015 que presuntamente Maduro incumplió con el Banco de Inglaterra.

  • Venezuela
  • Estados Unidos
  • Juan Guaidó
  • Presupuesto
  • Política
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El opositor y golpista venezolano, Juan Guaidó.
Política

EE.UU. mantendrá el apoyo a Guaidó en Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Enero 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024