Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Covid-19: África, el peor escenario

Covid-19: África, el peor escenario

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 26 Abril 2020 06:42
  • 151 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Más de un tercio de la población en el continente africano no tiene acceso a servicios de agua potable, y el 60 por ciento de los habitantes en zonas urbanas vive en barrios saturados donde la Covid-19 puede transmitirse con mayor facilidad.

  • x
  • Covid-19: África, el peor escenario
    Covid-19: África, el peor escenario

África es uno de los continentes con más baja incidencia de la Covid-19, pero podría sufrir los mayores embates de esa enfermedad debido a la existencia de una endeble estructura hospitalaria y sanitaria, además de la extrema pobreza.

Especialistas estiman que, la pandemia que hoy sacude al mundo, puede dejar un saldo en la región de unos 300 mil muertos, aunque la Comisión Económica para África (CEPA) afirmó en un informe que el virus mataría eventualmente por contagio hasta tres millones 300 mil africanos.

Ante el acelerado crecimiento de casos registrados durante la última semana también se prevé que unos 30 millones de personas terminarán en la pobreza.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) esa estimación es ahora mucho más probable ya que el nuevo coronavirus SARS-Cov2, causante de la Covid-19, está migrando de las capitales hacia zonas rurales del continente.

No obstante, Michel Yao, jefe de operaciones de emergencia para la OMS en África, señaló que esas proyecciones podrían cambiar si se aplican todas las medidas sanitarias de emergencia, como ocurrió con las predicciones para el brote del ébola.

En cualquiera de esas previsiones, la pandemia saturaría la mayoría de los frágiles y mal financiados sistemas africanos de salud, de acuerdo con los expertos.

Datos aportados por la OMS avalan la posibilidad de colapso sanitario en 43 países de África Subsahariana, donde la cantidad de camas de cuidados intensivos es de cinco por cada millón de habitantes, mientras en Europa es de cuatro mil.

Related News

Asesinan al diputado opositor Charles Were en Nairobi, Kenia

África apuesta por comercio con China ante aranceles de Trump

En Sudán del Sur, con una población de 11 millones hay apenas cuatro respiradores artificiales.

Pero más allá del alcance de la crisis sanitaria, las conclusiones del Banco Mundial sobre el impacto de la Covid-19 también prevén más hambre en África.

Los 54 países africanos han registrado hasta ahora menos de 20 mil casos confirmados de la enfermedad, una parte muy pequeña de los más de dos millones de casos registrados a escala global.

Sin embargo, los expertos señalaron que África va semanas por detrás de Europa en el desarrollo de la pandemia, pero la tasa de aumento de contagios y decesos es alarmantemente similar a la del Viejo Continente en estos momentos.

"Los casos están aumentando muy, muy rápido", advirtió recientemente la nigeriana Mary Stephen, representante de la OMS en África.

Como profesional de la salud, Stephen considera que uno de los grandes problemas más graves de África para enfrentar la pandemia es su precario sistema sanitario, con su falta de camas, de unidades de cuidados intensivos, de médicos especialistas y del equipamiento imprescindible para enfrentar al virus, como respiradores artificiales.

Por eso, en su opinión, es tan importante romper la cadena de transmisión antes de que sea demasiado tarde.

En general, más de un tercio de la población en el continente africano no tiene acceso a servicios de agua potable, y el 60 por ciento de los habitantes en zonas urbanas vive en barrios saturados donde la Covid-19 puede transmitirse con mayor facilidad.

Frente a este tétrico panorama la Comisión Económica para África de las Naciones Unidas estima que se necesitan al menos 100 mil millones de dólares para dotar inmediatamente de recursos a una red de seguridad social y sanitaria, con el fin de proteger a la ya sufrida población de ese continente.

 

 

  • Covid-19
  • pandemia
  • áfrica
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
OMS estima hasta 190 mil las muertes por Covid-19 en África
Salud

OMS estima hasta 190 mil las muertes por Covid-19 en África

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 09 Mayo 2020
Mentalidad colonial: dos médicos franceses proponen a África para probar posible vacuna contra Covid-19
Política

Mentalidad colonial: dos médicos franceses proponen a África para probar posible vacuna contra Covid-19

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 11 Abril 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024