Irán exige a EE.UU. liberar a científico iraní contagiado de la Covid-19
El Poder Judicial de Irán urgió a EE.UU. a liberar de inmediato a Sirus Asgari, científico persa encarcelado en Luisiana, quien padece la enfermedad ocasionada por el SARS-CoV-2
-
Sirus Asgari, profesor de ciencias de los materiales de la Universidad Tecnológica de Sharif en Teherán, preso en Estados Unidos.
El Poder Judicial de Irán urgió a EE.UU. que libere de inmediato a Sirus Asgari, científico persa encarcelado en Luisiana (sureste), quien padece la Covid-19.
Asgari, de 59 años, sigue encarcelado pese a que fue absuelto por un tribunal estadounidense.
El destacado docente de ciencias de los materiales de la Universidad Tecnológica de Sharif en Teherán, dio positivo al letal coronavirus estando en la cárcel y denunció no tener acceso a desinfectantes para manos o mascarillas, a pesar de sufrir problemas respiratorios graves, según informó el martes el diario británico The Guardian.
Ali Baqeri Kani, secretario del Consejo de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, expresó este viernes la gran preocupación de Teherán por el estado de salud de todos los presos del país en Estados Unidos, incluido el profesor Asgari.
“Estamos preocupados por las condiciones de salud de todos los iraníes encarcelados en las prisiones estadounidenses; sin embargo, la noticia de la infección del científico iraní ha aumentado nuestras preocupaciones”, dijo el funcionario iraní.
Al comentar sobre las pésimas condiciones de vida en las cárceles estadounidenses, Baqeri Kani explicó que “la enfermedad respiratoria del científico iraní ha hecho que las preocupaciones sobre la salud del Dr. Asgari sean aún más graves”.
En una conversación telefónica con The Guardian, el profesor iraní había denunciado que el centro penitenciario de Alexandria, donde está recluido, carece de las más básicas condiciones de higiene y salubridad, además de que está sobrepoblado.
El secretario del Consejo de Derechos Humanos del Poder Judicial pidió a la cancillería iraní que “acelere sus esfuerzos para liberarlo utilizando todas sus capacidades políticas, diplomáticas y legales”.
Asgari llegó a EE.UU. en 2017 con su esposa y con pasaportes y visas válidos, pero al llegar descubrió que el Gobierno estadounidense lo estaba vigilando bajo acusaciones de violar las sanciones antiiraníes de Washington.
Él ha pedido repetidamente su liberación desde marzo; sin embargo, su demanda ha sido rechazada pese a haber sido absuelto en un juicio.