Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán no aceptará violación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

Irán no aceptará violación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 6 Mayo 2020 07:29
  • 49 Visualizaciones

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, alertó a Estados Unidos que su país responderá a una posible extensión del embargo de armas en su contra.

  • x
  • Irán no aceptará violación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
    Irán no aceptará violación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad.

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, alertó a Estados Unidos que su país responderá a una posible extensión de embargo de armas en su contra, que constituye una violación de la resolución 2231 del CSNU.

“El levantamiento del embargo de armas contra Irán es parte inseparable del acuerdo nuclear y, si se extiende esa restricción bajo cualquier excusa o mecanismo que sea, deberían esperar nuestra respuesta, que causará malas consecuencias para ellos”, aseveró el mandatario.

En declaraciones vertidas en una reunión del Gabinete, mantenida este miércoles en Teherán, Rouhani subrayó que la República Islámica no aceptará de ninguna forma la violación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que valida el convenio nuclear.

Nuestra respuesta es definitiva, y ellos la saben; de hecho, hemos explicado nuestra postura a los líderes de países firmantes del pacto nuclear, excepto a EE.UU., que salió de manera unilateral del mismo en mayo de 2018. “Ellos saben que, si cometen algún error, sufrirán un fracaso histórico”, indicó.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

Estados Unidos, agregó, ha llegado a un callejón sin salida respecto al pacto nuclear firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), y ha reconocido que la salida de este acuerdo fue un error.

El presidente iraní defendió, además, el derecho legítimo de Irán para comprar armas convencionales, y recordó que la República Islámica siempre ha usado las armas para fines defensivos y nunca ha iniciado una guerra a lo largo de la historia.

La restricción sobre las ventas de armas convencionales a Irán expira el próximo mes de octubre, según la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que valida el pacto nuclear.

Las autoridades iraníes ven el plan estadounidense como un “intento desesperado” de Washington de compensar el fracaso de sus políticas antiraníes. 

A su vez, el canciller Mohammad Javad Zarif, aconsejó a EE.UU. que “deje de soñar” y acepte que ha fracasado frente a Irán.

  • Irán
  • Consejo de Seguridad ONU
  • Estados Unidos
  • Acuerdo Nuclear
  • Política
  • Noticias
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
El vicecanciller de Irán, Abbas Araqchi.
Política

Irán revertirá medidas si firmantes del acuerdo nuclear cumplen lo estipulado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Febrero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024