AIEA votará resolución contra ataques a instalaciones nucleares
Al Mayadeen accedió al borrador que será votado en la Conferencia General de la AIEA para prohibir cualquier forma de ataque o amenaza contra instalaciones nucleares sujetas a las salvaguardias de la agencia.
-
Al Mayadeen obtiene borrador de resolución contra ataques a sitios nucleares
Los Estados miembros de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) someterán a votación el jueves un proyecto de resolución que busca prohibir todas las formas de ataques y amenazas contra sitios e instalaciones nucleares sujetas a las salvaguardias del organismo.
El proyecto de resolución, obtenido por la red panárabe Al Mayadeen, será presentado por Irán junto con el respaldo de China, Rusia, Bielorrusia, Nicaragua y Venezuela en la 69ª Conferencia General de la AIEA, que se celebra esta semana en Viena.
Su texto establece lo siguiente:
"La Conferencia General, reafirmando la importancia de lograr plena y efectivamente los objetivos de la AIEA, en particular su mandato legal para acelerar y ampliar la contribución de la energía atómica a la paz, la salud y la prosperidad en todo el mundo;
afirmando el derecho inalienable a desarrollar la investigación, la producción y la utilización de la energía nuclear con fines pacíficos sin discriminación;
recordando la Resolución 487 (1981) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que condenó enérgicamente el ataque militar a la instalación nuclear, en clara violación de la Carta de Naciones Unidas y las normas de conducta internacional;
también reafirmando la decisión GC(53)/DEC/13, así como las resoluciones GC(XXIX)/RES/443, GC(XXIX)/RES/444 y GC(XXXIV)/RES/533, sobre la prohibición de cualquier ataque armado o amenaza del mismo contra instalaciones nucleares dedicadas a fines pacíficos, ya sea en funcionamiento o en construcción, lo que constituye una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Estatuto de la Agencia, y subrayando la responsabilidad de todos los Estados de abstenerse de tales actos;
reiterando que ninguna forma de ataque o amenaza de ataque se dirigirá contra los sitios e instalaciones nucleares sujetos a las salvaguardias de la AIEA;
planteando que esos ataques representan graves riesgos para el sistema de salvaguardias de la AIEA, la paz y la seguridad internacionales, la seguridad del material y sitios nucleares y su personal, la salud humana y el medio ambiente, y también ponen en peligro el desarrollo y uso pacífico de la energía nuclear, y socavan la credibilidad e integridad del régimen de no proliferación en general;
reconociendo que todos los Estados que ejercen su derecho inalienable a desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos tienen derecho a garantías efectivas contra cualquier ataque o amenaza de ataque a los emplazamientos e instalaciones nucleares bajo las salvaguardias de la AIEA;
subrayando el papel de la AIEA en garantizar que las actividades nucleares pacíficas no se vean perjudicadas por ataques o amenazas de ataques, de conformidad con su mandato y los marcos jurídicos internacionales aplicables;
- Condena enérgicamente los ataques deliberados e ilegales perpetrados en junio de 2025 contra sitios e instalaciones nucleares de la República Islámica de Irán, sujetos a las salvaguardias de la AIEA, y declara que constituyen claras violaciones del derecho internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas y el propio estatuto de la AIEA.
- Reitera que todas las naciones deben abstenerse de atacar o amenazar con atacar las instalaciones nucleares pacíficas de otros países.
- Subraya la necesidad de la realización plena y efectiva del derecho inalienable de los Estados miembros a desarrollar la investigación, producción y uso de la energía nuclear con fines pacíficos, y reconoce además que todas las cuestiones legítimas que surjan a este respecto deben abordarse exclusivamente a través del diálogo y la diplomacia, como única vía viable.
- decide considerar la adopción de medidas adicionales, cuando lo considere necesario.