Consejo de Seguridad de ONU aborda compleja situación en Yemen
A la precaria situación generada por el conflicto en ese país, se suma ahora el riesgo de una acelerada expansión de la COVID-19.
-
Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU.
El Consejo de Seguridad de la ONU abordó este jueves la situación en Yemen, donde a la precaria situación generada por el conflicto, se suma ahora el riesgo de una acelerada expansión de la COVID-19.
La víspera, el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, informó que las agencias humanitarias de Naciones Unidas reportan 58 casos del nuevo coronavirus en Yemen.
Aunque el organismo multilateral refuerza allí la respuesta a esta crisis sanitaria, puntualizó el vocero, de los 41 programas clave de la ONU en ese territorio, se espera que 31 se reduzcan o cierren en las próximas semanas si no puede obtenerse el financiamiento vital.
El llamamiento humanitario es de dos mil millones de dólares, con el fin de poder llegar con asistencia vital a millones de personas hasta finales del año, indicó Dujarric.
La ONU y sus socios humanitarios en Yemen enfocan la respuesta a la COVID-19 en la gestión de casos, las comunicaciones de riesgos, la participación de la comunidad y la protección del sistema de salud pública.
Entre los suministros que ya han enviado a Yemen se incluyen mil camas para unidades de cuidados intensivos, 417 ventiladores mecánicos, 52 mil 400 pruebas de detección del nuevo coronavirus y 755 mil piezas de equipo de protección personal, detalló el portavoz.
Pero se necesitan urgentemente más suministros con el objetivo de ampliar la respuesta, insistió.
Más de cinco años de guerra han degradado severamente la infraestructura de salud de Yemen, agotado el sistema inmunológico de las personas y aumentado las vulnerabilidades de todos allí, advirtió recientemente el coordinador de ayuda de emergencia de la ONU, Mark Lowcock.
Equipos del organismo multilateral trabajan con las partes interesadas para tomar precauciones dirigidas a reducir el riesgo de contraer el nuevo coronavirus, mientras prosigue la asistencia para salvar vidas. Pero el financiamiento de las operaciones de ayuda se agota, advirtió.