Venezuela resiste agresión permanente
En otro episodio de la retórica hostil de Washington contra el gobierno de Nicolás Maduro, el mandatario estadounidense Donald Trump arremetió nuevamente contra el país sudamericano al afirmar que "lo tenemos rodeado a un nivel que nadie sabe".
-
Venezuela resiste agresión permanente
A tres semanas de la fallida incursión terrorista dirigida a perpetrar magnicidio y golpe de Estado en Venezuela, el país sudamericano enfrenta con estoicismo la andanada de agresiones promovidas desde Estados Unidos.
En otro episodio de la retórica hostil de Washington contra el gobierno de Nicolás Maduro, el mandatario estadounidense Donald Trump arremetió nuevamente contra el país sudamericano al afirmar que "lo tenemos rodeado a un nivel que nadie sabe".
Estas declaraciones contrastaron con el distanciamiento de la Casa Blanca respecto a la fracasada Operación Gedeón, por la cual hay detenidos más de 60 mercenarios y colaboradores, quienes tenían como objetivo principal el asesinato de Maduro y otros altos dirigentes del Ejecutivo bolivariano, comentó la agencia Prensa Latina.
El discurso amenazante de Trump sobre el pretendido cerco a Venezuela tuvo lugar en un escenario geopolítico marcado por la inminente llegada al país sudamericano de cinco buques iraníes con gasolina, que vendrían a paliar la crisis de combustible generada -en gran parte- por las medidas coercitivas implementadas por Estados Unidos.
Bajo el pretexto de la lucha contra el tráfico de drogas -excusa aderezada con la presentación de falsas acusaciones de narcotráfico contra Nicolás Maduro-, el gobierno estadounidense ordenó aumentar el despliegue de fuerzas militares en torno a las aguas venezolanas, acción denunciada por Caracas como un bloqueo naval.
En medio de la creciente hostilidad, el embajador de Venezuela en la ONU, Samuel Moncada, instó esta semana al Consejo de Seguridad a reconocer los actos de agresión cometidos por el gobierno de Estados Unidos contra la nación bolivariana.
Durante una reunión del organismo internacional, realizada bajo la modalidad de videoconferencia, Moncada denunció las presiones de Washington a las empresas para que se abstengan de suministrar gasolina a Venezuela, en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.
La coerción va unida ahora al peligro que representa la amenaza del uso de la fuerza militar contra los cinco tanqueros iraníes, en franca violación de la libertad de comercio y navegación, subrayó el diplomático.
Agregó que en caso de materializarse las amenazas, constituiría una agresión armada real contra un buque civil de Irán y contra el pueblo venezolano en su conjunto.
De su parte, las autoridades de Teherán resultaron enfáticas al afirmar que cualquier acción contra sus buques por parte de Estados Unidos tendría repercusiones y recibiría una respuesta contundente.
Ante este escenario, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, informó que medios aéreos y navales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) escoltarán a los petroleros iraníes en su tránsito por las aguas jurisdiccionales de Venezuela.
"Cuando estos buques entren a nuestra zona económica exclusiva serán escoltados por naves y aviones de la FANB para darles la bienvenida y agradecer al pueblo iraní por la solidaridad y cooperación, en medio de las dificultades por la Covid-19", expresó Padrino en declaraciones al canal Venezolana de Televisión.
Adicionalmente, el mandatario Nicolás Maduro confirmó la realización de ejercicios militares para la defensa de las aguas territoriales mediante el empleo de modernos sistemas de misiles de alta precisión.
Durante un encuentro con el alto mando militar, Maduro destacó la capacidad combativa y de reacción de las fuerzas armadas frente a los intentos por vulnerar la seguridad del país, como la reciente incursión terrorista organizada en Colombia con respaldo de personal estadounidense y probados nexos con el narcotráfico.
El jefe de Estado insistió en la importancia de mantener el constante despliegue de los sistemas de armas, protegidos y prestos para repeler cualquier agresión contra la integridad de la nación.
En un escenario marcado además por la mayor catástrofe sanitaria mundial del último siglo, Venezuela resiste las constantes arremetidas, amenazas y sanciones, sin descuidar el enfrentamiento a la propagación de la pandemia de Covid-19.