Aleida Guevara denuncia doble rasero occidental en migración y guerras
En su programa por Al Mayadeen, Aleida Guevara expone cómo Occidente criminaliza la migración y protege a unos refugiados mientras excluye a otros.
-
Aleida Guevara denuncia doble rasero occidental en migración y guerras
En una nueva emisión del programa Sencillamente con Aleida Guevara, transmitido por Al Mayadeen, la hija del Che expuso las contradicciones de las democracias occidentales frente a la migración, las guerras y la manipulación mediática.
Aleida Guevara comparó la atención global al Titan, sumergible que naufragó con cinco millonarios, con el silencio sobre el Adriana, barco pesquero con más de 700 migrantes de Pakistán, Afganistán, Egipto, Siria y Palestina.
Señaló que mientras se destinaron millones de dólares y tecnología militar para rescatar el sumergible, la guardia costera de Grecia ignoró la tragedia del Adriana pese a conocer su ubicación.
"Los que sobrevivieron lo hicieron por la ayuda de una embarcación privada, que llegó a la señal de auxilio y les prestó la solidaridad que necesitaba. No se movilizaron ni aviones, ni barcos, ni robots ni millones de dólares para salvar la vida de todos estos hombres y mujeres que perecieron", comentó.
Europa y la memoria selectiva
La doctora recordó que la migración responde a hambre, guerras y enfermedades, del mismo modo que europeos emigraron masivamente durante la conquista.
Denunció la falta de memoria histórica y el trato inhumano a migrantes en Bélgica, España, Italia y Reino Unido, donde incluso se habilitó una cárcel flotante para solicitantes de asilo.
Europa, dijo, llega a criminalizar la solidaridad, con rescatistas voluntarios procesados como traficantes y por otro lado, muestra un trato preferencial hacia los refugiados ucranianos, que reciben apoyo inmediato frente a las interminables trabas impuestas a migrantes de África y Medio Oriente.
Cuestionó entonces si son diferentes los seres humanos; "para uno sí, para otros, no".
"Europa siempre da justificaciones: que no hay trabajo, que no tienen capacidad, llegan a decir que no hay cama para tanta gente".
Aleida condenó los actos de quema del Corán en Suecia, recordando la advertencia del poeta alemán: “primero quemaron libros, después quemaron seres humanos”, agregando que cuando se queman los libros, se quema también la historia de los pueblos.
Subrayó que ningún texto sagrado puede ser destruido mientras viva en el corazón de millones de creyentes.
Por otra parte, abordó el doble rasero de países "con democracias altisonantes" donde se manipulan las políticas.
"Y en este caso, también es muy preocupante que la vieja Europa, por ejemplo, no tome en cuenta las causas de esa inmigración. La primera que tendría que tener en cuenta de verdad es que ellos son los responsables, en primer lugar, de esa emigración. ¿Quiénes son los que han provocado todo el subdesarrollo en nuestros continentes? ¿Quiénes han sacado nuestras riquezas? ¿Quiénes nos han tratado como animales, nos han pasado un continente a otro? ¿Quiénes son los responsables entonces de toda esa miseria humana? "
Destacó que las políticas restrictivas no frenan la emigración, lo único que puede hacerlo es el desarrollo económico y social en los países de origen.