Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Siria e Irán celebran fin de inédito ramadán

Siria e Irán celebran fin de inédito ramadán

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 24 Mayo 2020 13:12
  • 54 Visualizaciones

El Eid al-Fitr, que abarca tres días de festejos, también recomendó a los fieles celebrarlos en casa y evitar visitas y salidas innecesarias.

  • x
  • Siria e Irán celebran fin de inédito ramadán
    Siria e Irán celebran fin del ramadán sin actos públicos

Los musulmanes en Siria e Irán sirios efectuaron este domingo desde sus hogares el rezo del Eid Al Fitr, fin del ayuno, que marca la conclusión del mes sagrado del ramadán ante la situación creada por la pandemia de la COVID-19.

El Eid al-Fitr, que abarca tres días de festejos, también recomendó a los fieles celebrarlos en casa y evitar visitas y salidas innecesarias.

Tanto la Junta de Ulemas, máximas autoridades musulmanas, como el Ministerio de Asuntos Religiosos de Siria, decidieron suspender esa oración en las mezquitas, como medida de prevención de la pandemia que afecta a todo el mundo.

Por primera vez en la larga historia de esa nación del Levante, durante el mes del ramadán se suspendió la asistencia masiva a esos centros religiosos, así como cualquier otra actividad de carácter público.

Siria presenta hasta la fecha 70 casos de infección, 37 recuperados y cuatro fallecidos por la COVID-19 y mantiene las restricciones de viajes hacia y desde el exterior, toque de queda diario y suspensión de las actividades en el sector educacional, entre otras.

Por su parte, en Irán, los fieles deberán mantener todos los protocolos emitidos por el Ministerio de Salud de guardar distancia prudencial entre uno y otro durante las oraciones y plegarias comunes de este día.

Noticias Relacionadas

Eliminan a Hayat Tahrir al-Sham de lista de organizaciones terroristas

EE. UU. e "Israel" no romperán la unidad islámica, afirma Irán

El fin de ramadán o Eid al-Fitr es el primer día del décimo mes del calendario islámico y el final del mes de ayuno diurno, uno de los mandamientos obligatorios del Corán, el libro sagrado de los musulmanes.

La tradición marca que millones de personas asistan a un rezo colectivo, aunque este año, ante el brote de la pandemia del nuevo coronavirus, los obligará a observar medidas preventivas.

Durante ramadán, los musulmanes se abstienen de comer y beber desde el alba hasta el anochecer y aprovechan la ocasión para la reflexión y realizar actos de caridad.

Su advenimiento suele variar de un país a otro en dependencia de la posición de la Luna, en tanto que el astro más cercano a la Tierra no se ve de la misma manera en todo el mundo.

La fecha de inicio y finalización obedece a los avistamientos en cada lugar, aunque en tiempos recientes algunos lo establecen por mediciones astronómicas.

El nuevo coronavirus ha sido duro para Irán con la infección de más de 133 mil 500 de sus ciudadanos y un cobro de vidas ascendente a siete mil 359.

Las autoridades religiosas apoyaron las decisiones del Gobierno respecto a prohibiciones públicas, en especial en las mezquitas, e incluso suspendieron las tradiciones plegarias de los viernes.

Y así, con rezos desde casa e Iftars virtuales, se llevó a cabo la celebración islámica más importante para cerca de  mil 800 millones de personas en el mundo.

 

  • Ramadán
  • Irán
  • Siria
  • x

Más Visto

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Vehículos blindados circulan durante una marcha en apoyo a Nicolás Maduro. Caracas, 23 de septiembre de 2025 (Foto: AP)

EE. UU. aprueba acción encubierta de la CIA en Venezuela

  • 15 Octubre 21:02
Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

  • 16 Octubre 21:57
El martirio de Al-Ghamari es motivo de orgullo y consuelo para la nación en su aflicción, destacó el comunicado de las fuerzas armadas yeneitas.

Yemen anuncia martirio del mayor general Al-Ghamari y promete castigo

  • 16 Octubre 10:49

Temas relacionados

Ver más
​Irán y Rusia reafirman compromiso con la unidad de Siria (Foto: Agencias)
Política

​Irán y Rusia reafirman compromiso con la unidad de Siria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Octubre
El general Amir Hatami afirmó que la Guerra de los 12 Días dio a Irán 12 años de experiencia y consolidó una doctrina de defensa basada en la disuasión y la soberanía.
Política

Irán: Guerra de los 12 Días representó 12 años de experiencia militar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024