ONU aboga por respuesta firme ante desafíos en África
El presidente de la Asamblea General de ONU, Tijjani Muhammad-Bande apoyó el llamamiento del secretario general del organismo, António Guterres, por un alto el fuego mundial, y convocó a impulsar formas modernas y efectivas de resolver los conflictos en África y profundizar los compromisos con la acción climática.
-
ONU aboga por respuesta firme ante desafíos en África
El presidente de la Asamblea General de ONU, Tijjani Muhammad-Bande, aboga por una respuesta firme y coordinada para impedir que el desafío de la pandemia afecte de forma negativa el plan de silenciar las armas en África.
La Covid-19 provocó una interrupción como nunca antes se había experimentado desde la creación de Naciones Unidas, señaló el titular en su cuenta oficial en Twitter y compartió un enlace con palabras suyas sobre cómo abordar los desafíos planteados por esa enfermedad en el continente africano.
Esos retos son multidimensionales y solo pueden abordarse de manera efectiva al impulsar la acción multilateral para garantizar colectivamente la mitigación de su impacto sanitario y socioeconómico, subrayó.
Según explicó, la ONU mantiene su trabajo en África para facilitar la respuesta a la pandemia, y dentro de la familia del organismo, la Asamblea General continúa sirviendo como un foro crucial para la cooperación y el intercambio efectivo de información.
Los Estados miembros siguen coordinando iniciativas de asistencia mutua para abordar la Covid-19 y sus efectos, añadió el diplomático nigeriano.
Entre otros esfuerzos, detalló, la Asamblea General aprobó recientemente una resolución sobre la solidaridad mundial necesaria para combatir la Covid-19, y otra sobre la cooperación internacional para garantizar el acceso mundial a medicamentos, vacunas y equipos frente al nuevo coronavirus.
Muhammad-Bande apoyó el llamamiento del secretario general de la ONU, António Guterres, por un alto el fuego mundial, y convocó a impulsar formas modernas y efectivas de resolver los conflictos en África y profundizar los compromisos con la acción climática.
En estos momentos, recalcó, deben priorizarse los programas de asistencia alimentaria y las ayudas a los agricultores y productores que garantizan alimentos a muchas personas.
"Como millones de niños en África dependen de los programas de alimentación escolar, es necesario asegurarse de que no permitamos que esta pandemia reduzca el suministro de alimentos."
África enfrenta desafíos únicos, aseveró el titular de la Asamblea General, hay grandes déficits presupuestarios, infraestructura de salud inadecuada, capacidad limitada en el sector educativo, y dependencia de importaciones de bienes y equipos esenciales, entre otros desafíos.
La víspera, la ONU celebró el Día de África, en honor a la fecha en la cual se fundó la Organización de la Unidad Africana, actualmente Unión Africana.