Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Asociación campesina denuncia presencia de fuerza elite de EE.UU. en Colombia

Asociación campesina denuncia presencia de fuerza elite de EE.UU. en Colombia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 28 Mayo 2020 11:34
  • 201 Visualizaciones

Según denuncia Juan Carlos Quintero de Ascamcat, dirigente de la Asociación Campesina de Catatumbo, a Al Mayadeen, la presencia de la brigada militar estadounidense en Colombia viola la soberanía nacional y ratifica el corte subordinado que tiene el gobierno de Iván Duque con el gobierno de Estados Unidos.

  • x
  • Asociación campesina denuncia presencia de fuerza elite de EE.UU. en Colombia
    Asociación campesina denuncia presencia de fuerza elite de EE.UU. en Colombia.

La Asociación Campesina de Catatumbo (Colombia) denunció el arribo al país de la fuerza elite estadounidense, conocida como Asistencia de Fuerzas de Seguridad (SFAB, por sus siglas en inglés), que supuestamente asistirá al país latinoamericano a combatir el terrorismo.

Según denuncia Juan Carlos Quintero de Ascamcat, dirigente de la asociación campesina, a Al Mayadeen, la presencia de la brigada militar estadounidense en Colombia viola la soberanía nacional y ratifica el corte subordinado que tiene el gobierno de Iván Duque con el gobierno de Estados Unidos.

De acuerdo con Quintero, la pretendida asistencia de EE.UU. contra el narcotráfico viola también el artículo 173, puesto que el Senado de la República no ha autorizado el tránsito de estas tropas en el país.

  • Asociación campesina denuncia presencia de fuerza elite de EE.UU. en Colombia

Señaló que también transgrede el artículo 237, porque el Consejo de Estado no ha emitido ningún concepto relacionado con la presencia de esas tropas norteamericanas en territorio colombiano.

Las declaraciones del dirigente campesino obedecen a que la Embajada de Estados Unidos y el Ministerio de Defensa Nacional de Colombia informaron de manera oficial el arribo al país de una brigada estadounidense de Asistencia de Fuerzas de Seguridad (SFAB, por sus siglas en inglés), que presuntamente ayudará a combatir el narcotráfico.

La Embajada de Estados Unidos, anuncia la llegada de 800 militares a Colombia. Parece con destino al Catatumbo.
Presidente @IvanDuque Ud, dio el permiso?
Es el Congreso que debe pronunciarse.
¿Se prepara una agresión a Venezuela? los colombianos no queremos guerra.

— Aída Avella E (@AidaAvellaE) May 28, 2020

Según informes de prensa, se trata de la Misión SFAB, brigada norteamericana que asesora y apoya operaciones "en naciones aliadas”. 

Su misión en Colombia comenzará a principios de junio y tendrá una duración de varios meses, durante los cuales centrará sus esfuerzos principalmente en las Zonas Futuro delimitadas por el Gobierno Nacional.

La embajada señaló que el almirante Craig Faller, comandante en jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Southcom (por sus siglas en inglés), considera que “la misión de SFAB en Colombia es una oportunidad de mostrar nuestro compromiso mutuo contra el narcotráfico y el apoyo a la paz regional, el respeto de la soberanía y a la promesa duradera de defender los ideales y valores compartidos”.

Related News

Irán rechaza condiciones de EE. UU. y defiende enriquecimiento nuclear

Trump anuncia avances con China tras encuentro comercial en Suiza

Igualmente, señala el comunicado de la embajada que el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, y el comandante General de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, señalaron que para el Gobierno colombiano la lucha contra el narcotráfico es una prioridad compartida con Estados Unidos, ya que "este flagelo es uno de los motores principales de la violencia que afecta a las comunidades, a los líderes sociales. El narcotráfico asesina a nuestros campesinos, destruye los bosques, la fauna y contamina los ríos y mares de Colombia".

Esta es la primera vez que esa brigada especializada trabaja con un país de Latinoamérica. Este cuerpo élite se conformó hace 17 años, pertenecen al arma de Infantería, y son expertos en la ejecución de operaciones militares.

Para Juan Carlos Quintero de Ascamcat, dirigente de la asociación campesina, “las Zonas Futuro de la que habla la Embajada de Estados Unidos, son zonas creadas por el gobierno de Iván Duque el año pasado para consolidar una política militar en territorios como Catatumbo, desnaturalizan herramientas para la paz y vulneran derechos humanos frente a lo que conocimos en el pasado como Zonas de Consolidación o Centros Estratégicos de Consolidación Territorial.

“Nosotros vamos a tener muy en cuenta el cumplimiento de la sentencia C040, que exige y ordena al presidente Iván Duque priorizar la paz sobre esas Zonas Futuro”, agregó.

En ese sentido, el dirigente campesino hizo un llamado al pueblo indígena Motilon-barí a que verifique la vulneración posible de sus derechos en relación a la consulta previa, ya que están focalizados a las Zonas Futuro sobre el Parque Nacional Natural Catatumbo Barí.

Asimismo, reiteró que la presencia de esas tropas estadounidenses en Colombia es una acción inconstitucional del gobierno nacional.

Colombia y Estados Unidos suscribieron desde hace varias décadas un acuerdo de cooperación en materia militar 

Colombia y Estados Unidos suscribieron desde hace varias décadas un acuerdo de cooperación en materia militar, donde se establece que el propósito de las llamadas misiones militares es prestar ayuda permanentemente de carácter consultivo y técnico al Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Colombia.

Según el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, "las fuerzas elites estadounidenses SFAB presentes en el país asesorarán dentro de las unidades militares a los Estados Mayores de las Fuerzas de Tarea Conjunta Hércules, Vulcano, Omega y de la Brigada contra el Narcotráfico. 

Añadió que "en ningún momento habrá tránsito de tropas extranjeras, ni participarán en operaciones militares. Las operaciones militares las desarrollan exclusivamente las tropas colombianas". 

Se trata de un grupo élite netamente de carácter consultivo y técnico para mejorar la efectividad en la lucha contra el narcotráfico. Solamente técnico y de asesoría, agregó. 

Subrayó que la lucha contra el problema mundial de las drogas ilícitas es una responsabilidad compartida, por eso para Colombia es fundamental la cooperación con las naciones aliadas en el propósito de combatir al narcotráfico.

Por su parte, el presidente del Congreso colombiano, Lidio García, le reclamó al presidente Iván Duque por la anunciada presencia de tropas de Estados Unidos en territorio colombiano sin autorización del legislativo, tal como taxativamente lo consagra el artículo 173 de la Constitución Nacional.

  • Colombia
  • Asociación Campesina de Catatumbo
  • Estados Unidos
  • Política
  • Narcotráfico
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Presidente Petro inicia en Nueva York agenda por EE.UU.
Política

Presidente de Colombia dialogará con su par estadounidense Joe Biden

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Abril 2023
Venezuela derriba otra nave de narcotráfico estadounidense.
Política

Venezuela derriba otra nave de narcotráfico estadounidense

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Septiembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024