Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estados Unidos no garantiza derecho a la vida

Estados Unidos no garantiza derecho a la vida

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The New York Times
  • 2 Junio 2020 09:47
  • 103 Visualizaciones

Estados Unidos no logró proporcionar la fundamental ley de la Constitución, el derecho a la vida, resalta un editorial de The New York Times.

  • x
  • Estados Unidos no garantiza derecho a la vida
    Estados Unidos no garantiza derecho a la vida.

Estados Unidos no logró proporcionar la fundamental ley de la Constitución, el derecho a la vida, resalta un editorial de The New York Times.

Esa es la razón por la que miles de estadounidenses salieron a las calles para expresar una ira contenida y nacida de la desesperación.

La desesperación porque su gobierno no ofrezca una de las protecciones clave en la Constitución: el derecho a la vida y no ser privado de esa vida sin el debido proceso legal.

Lo que quieren los manifestantes es un país donde los policías malos sean despedidos en lugar de ser mimados.

Quieren un país donde los policías pierdan sus empleos por golpear sin justificación a los manifestantes.

Quieren un país en el que la policía proteja el derecho de sus conciudadanos a reunirse en público y buscar reparación por sus quejas, en lugar de uno donde la norma es embestir manifestaciones con camionetas.

Quieren un país donde las tropas federales no se usen contra una protesta pacífica.

Related News

Irán niega existencia de nueva instalación nuclear en su territorio

EE. UU. condiciona respuesta a Yemen a posibles daños a sus ciudadanos

La gran mayoría de estas protestas han sido pacíficas, aunque no todas.

Los oficiales de policía son a menudo el blanco de esa violencia y tal vez sentirse sin opciones en ese momento, aunque a veces son ellos quienes empeoran la situación mediante instigaciones al choque físico, maltrato a personas mayores y niños al rociar gas pimienta.

Y donde haya estallado la violencia, ya sea de cualquier origen, la policía o agitadores, alborotadores o saqueadores, estará una excusa para alejar el debate original por la desesperación.

Los disturbios son destructivos y autodestructivos, dijo en 1967 Martin Luther King Jr.

En el mismo pasaje suscribió, "es tan necesario para mí ser tan vigoroso al condenar las condiciones que llevan a las personas al desenfreno como lo es condenar los disturbios. En el análisis final, un motín es el lenguaje de lo inaudito”, expresó Luther King.

Mientras Estados Unidos posponga la justicia, ocurrirán episodios de violencia y disturbio una y otra vez, anticipó.

Más de medio siglo después, la justicia todavía se pospone.

La desigualdad racial sigue estando presente en todos los ámbitos, al punto que no es noticia, acota The New York Times, pero sí responsabilidad de todos los que están en el poder para reconocerla y solucionarla.

  • Estados Unidos
  • Derechos Humanos
  • Violencia Policial
  • George Floyd
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Coberturas

Queremos Respirar

Queremos Respirar

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. pierde terreno en democracia y derechos humanos.
Política

EE.UU. pierde terreno en democracia y derechos humanos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Junio 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024