Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. pierde terreno en democracia y derechos humanos

EE.UU. pierde terreno en democracia y derechos humanos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Foreign Policy
  • 2 Junio 2020 10:25
  • 15 Visualizaciones

El mundo que miraba a Estados Unidos como defensor de la democracia y los derechos humanos, observa que en realidad había una vaciedad en lo interno del que se presentaba como el campeón de esos conceptos.

  • x
  • EE.UU. pierde terreno en democracia y derechos humanos
    EE.UU. pierde terreno en democracia y derechos humanos.

El mundo que miraba a Estados Unidos como defensor de la democracia y los derechos humanos, observa que en realidad había una vaciedad en lo interno del que se presentaba como el campeón de esos conceptos.

La policía reprime sin distinción a manifestantes pacíficos, saqueadores, agitadores y periodistas.

Pese a tales desmanes, el presidente Donald Trump criticó a los gobernadores estatales por su respuesta débil.

Otro hecho sorprendente fue la brutal acción policial de embestir las multitudes con camionetas.

Trump sólo alienta a la violencia y dijo a los gobernadores: “Tienes que dominar, si no dominas estás perdiendo el tiempo. Te van a atropellar. Los verán como un montón de idiotas. Tienes que dominar”, repitió.

Lo negativo de la reacción internacional mostró hasta qué punto cayó la reputación de Estados Unidos bajo la presidencia de Trump.

“La erosión del liderazgo global de Estados Unidos ha sido más rápida de lo esperado”, dijo un diplomático europeo de alto rango a Foreign Policy.

Y añadió: “La supremacía militar y el poder financiero todavía están ahí. Sin embargo, las reservas de poder político se están agotando rápidamente”, añadió.

Related News

Irán niega existencia de nueva instalación nuclear en su territorio

EE. UU. condiciona respuesta a Yemen a posibles daños a sus ciudadanos

Europa espera un punto de inflexión, aunque todos se dan cuenta que no hay un retorno a 2016, señaló.

“Estoy muy preocupada por cómo esto afectará nuestro liderazgo y voz en el extranjero”, dijo Linda Thomas-Greenfield, exdiplomática de carrera, la afroamericana de más alto rango en el servicio exterior al retirarse en 2017.

Las personas buscan liderazgo en Estados Unidos y apoyo. Les preocupa que estemos perdiendo terreno, precisó.

Algunos diplomáticos estadounidenses de alto rango intentan defender desde lejos los valores de su país, incluso cuando condenan el asesinato de Floyd y luchan por lidiar con la realidad de la injusticia racial.

“Como afroamericano, desde que tengo memoria, he sabido que mis derechos y mi cuerpo no eran completamente míos. También siempre he sabido que Estados Unidos ha aspirado a ser mejor, una ciudad brillante en una colina, y es por eso que he dedicado mi vida a su servicio”, escribió Brian Nichols, embajador en Zimbabwe.

Nichols refleja de algún modo cómo los diplomáticos se ven obligados a abordar conflictos internos en medio de un coro de protestas por injusticias raciales sistémicas y violencia policial en Norteamérica.

“En una larga e ininterrumpida línea de hombres y mujeres negros, George Floyd dio la última medida de devoción para señalarnos un nuevo nacimiento en libertad”, escribió.

Thomas-Greenfield explicó lo extraordinariamente difícil para los embajadores referirse a lo que está sucediendo en el contexto de los derechos humanos y la justicia en el país norteño.

La última serie de violencia y protestas policiales son una pieza de un rompecabezas más grande, dijo.

“Creo que nuestra cara en el mundo comenzó antes a disminuir ante la falta de liderazgo y ahora se añade otra razón para que haya más cuestionamiento”, puntualizó.

  • Estados Unidos
  • Derechos Humanos
  • George Floyd
  • Violencia Policial
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
ONU: Es hora de frenar violencia policial en EE.UU.
Política

ONU: Es hora de frenar violencia policial en EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Junio 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024