Ayatollah Khamenei: EE.UU. asfixia a afroamericanos como intenta hacer con Siria y otros países
El líder de Irán denunció que Estados Unidos está asfixiando no solo a su comunidad afrodescendiente, sino a muchas naciones que ha invadido.
-
El líder de la Revolución Islámica de Irán, ayatollah Sayyed Ali Khamenei.
El líder de Irán, ayatollah Sayyed Ali Khamenei, denunció que Estados Unidos está asfixiando no solo a su comunidad afrodescendiente, sino a muchas naciones que ha invadido.
“Lo que ha hecho Estados Unidos con el joven afroamericano, George Floyd, es lo que mismo que ha estado haciendo con Siria y otras naciones”, dijo Khamenei este miércoles durante su discurso con motivo del aniversario 31 del fallecimiento del fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini.
El ayatollah Khamenei señaló que el racismo no es nada nuevo en Estados Unidos, sino una realidad que está arraigada en la naturaleza de ese país.
“El actual caos vivido en la mayoría de las ciudades estadounidenses es una realidad que siempre se ocultaba”, dijo el líder de la Revolución Islámica, en alusión al brutal asesinato de George Floyd, el pasado 25 de mayo.
Estados Unidos es violento y racista de naturaleza y ha sometido a muchos países como Iraq, Afganistán y Siria a este trato brutal.
“El lema de dejadnos respirar que hoy grita la gente estadounidense, es el reclamo de todas las naciones que Estados Unidos ha invadido”, señaló.
De acuerdo con el ayatollah Khamenei, el comportamiento de los líderes estadounidenses ha humillado al país. El Gobierno estadounidense está “humillado por su mala gestión ante el brote del coronavirus, algo que ha aumentado las muertes en EE.UU. en comparación con otros países”, concluyó en alusión a la crítica situación que vive el país a raíz de la pandemia de la COVID-19.
Al referirse al fundador de la República Islámica, el líder supremo iraní afirmó que el Imam Jomeini poseía características distintivas, especialmente el espíritu de transformación y cambio. Señaló que era una persona que exigía cambios.
Agregó que el Imam Jomeini no solo era un maestro, sino un líder. “Sembró el espíritu de la revolución en el pueblo iraní".
En el mismo contexto, indicó que el pueblo iraní se veía a sí mismo como un pueblo inferior, y "el Imam Jomeini pudo convertir eso en un sentimiento de orgullo".
Consideró que el Imam creo grandes transformaciones para el pueblo iraní, especialmente en términos de independencia.
El ayatollah agregó que "el Imam Jomeini introdujo la jurisprudencia en el tema de la construcción del gobierno, por ejemplo, el tema de Wilayat Faqih (Gobierno del Faqih). Cuando se formaron los Guardias Revolucionarios, nombró a los jóvenes para puestos de liderazgo, ya que "el imán confiaba en el elemento joven".
Asimismo, detalló que la transformación más importante creada por el Imam Jomeini es la mirada hacia las fuerzas de la arrogancia. Dijo que el Imam demostró que las principales potencias están destinadas a pérdidas y declive.
En otra parte de sus declaraciones, Khamenei consideró que las transformaciones necesitan apoyo intelectual para respaldarlas, y explicó que el cambio económico se logra a través de separar la economía del país de los ingresos del petróleo.