Exfuncionarios de la CIA alertan sobre “signos de disfunción” en la Administración Trump
Una exanalista de la CIA considera las protestas antirracistas en EE.UU. y la postura provocadora de Trump como factores que conducirán a este país a un colapso.
-
Crecen las protests sociales en Estados Unidos.
“He visto este tipo de violencia. Esto es lo que sucede en los países antes de un colapso. Realmente me pone nervioso”, dijo Gail Helt, exanalista de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA) al diario local The Washington Post.
La ahora profesora en la Universidad King en el estado estadounidense de Tennessee expresó su elevada inquietud por las declaraciones incendiarias del presidente, Donald Trump, las cuales han agudizado la crisis social que atraviesa EE.UU. como consecuencia del descontento popular en este país después del asesinato del afroamericano George Floyd a manos de la Policía, el pasado 25 de mayo.
Helt es una de los funcionarias de Inteligencia en activo que han expresado consternación por la similitud entre los últimos acontecimientos del país norteamericano y los signos de declive o regresión democrática.
La Policía estadounidense recurre al uso de la fuerza para reprimir las protestas en el país contra la violencia policial y la conducta racista. Varias personas ya han muerto y otros cientos han resultado heridas. Entretanto, Trump insta al despliegue de “misiles y miles de soldados fuertemente armados” para controlar la situación.
Por su parte, Marc Polymeropoulos, quien anteriormente dirigió las operaciones de la CIA en Europa y Asia, denunció la represión violenta de las protestas raciales en EE.UU. —donde la Policía recurre al disparo de balas de goma de gases lacrimógenos—.
Al destacar la incapacidad de Trump en restaurar la calma en EE.UU., junto a su caótica gestión de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la Covid-19, sus ataques contra los medios de comunicación, etc., varios exfuncionarios de Inteligencia estadounidenses han alertado de los “signos de disfunción” en la Administración Trump, indica The Washington Post.
El informe señala “una aparente hipocresía en la posición de EE.UU.”, país que proclama ser defensor de los derechos humanos, cuando le sirven para justificar su campaña de presión contra ciertos países.
Asimismo, las protestas antirracistas han provocado discordias en el Gobierno estadounidense. De hecho, ha crecido la tensión entre la Casa Blanca y el secretario de Defensa, Mark Esper, quien se opone públicamente a la iniciativa de Trump de enviar militares para frenar las protestas.
Varios analistas ya han avisado que la crisis que vive EE.UU. en la actualidad plantea serios desafíos para Trump, a medida que este prepara su campaña para las venideras elecciones del 3 de noviembre.