Netanyahu aplaza ley de anexión de Cisjordania tras amenaza de EE. UU.
La decisión de Netanyahu de frenar la ley de anexión de Cisjordania responde al rechazo internacional y a las advertencias de Donald Trump y Marco Rubio.
-
El asentamiento de Ma'ale Adumim, al este de Jerusalén ocupada, visto desde el corredor E1. (Foto: AFP)
La decisión de Benjamín Netanyahu de congelar los proyectos de anexión de Cisjordania marcó un giro en la política israelí, luego de las fuertes advertencias de Estados Unidos y el rechazo internacional a una medida considerada ilegal por la ONU y los países árabes.
Fuentes del canal MAKAN revelaron que el primer ministro ordenó suspender hasta nuevo aviso el avance de las leyes de anexión presentadas en la Knéset, tras la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar todo el apoyo a “Israel” si la iniciativa continuaba.
🔴 "ISRAEL" INICIA ANEXIÓN FORMAL DE MÁS TERRITORIO PALESTINO EN LA JERUSALÉN OCUPADA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 21, 2025
⭕ La gobernación de Jerusalén, dependiente de la ocupación israelí, informó que el régimen ha comenzado a emitir permisos especiales para los residentes de Beit Iksa, Nabi Samwil y… pic.twitter.com/xJwJaBfOgd
Rechazo internacional y presión política
El jefe de la coalición israelí, Ofir Katz, confirmó que la votación fue detenida por instrucción directa de Netanyahu y se impuso disciplina de partido a los diputados que apoyaron los proyectos.
“El primer ministro me ordenó no avanzar con las leyes de anexión hasta nuevo aviso”, señaló Katz.
La medida, según analistas locales, busca contener la presión de Washington y de los aliados árabes, preocupados por el impacto regional de la anexión.
Trump condiciona el respaldo a “Israel”
En una entrevista este jueves con la revista Time, Donald Trump afirmó que “la anexión de Cisjordania no se llevará a cabo” porque prometió a los países árabes que no ocurriría, y advirtió a “Israel perdería todo apoyo estadounidense” si ignora ese compromiso.
El mandatario sostuvo que evitó una prolongación del conflicto en Gaza: “El primer ministro israelí habría seguido combatiendo durante años, pero lo detuve”.
De igual manera, el secretario de Estado Marco Rubio coincidió en que la iniciativa israelí amenaza el plan de paz impulsado por Washington y el frágil alto el fuego en Gaza.
“La votación pertenece a la Knesset —dijo Rubio—, pero el presidente Trump ha sido claro: no apoyamos esa medida porque podría poner en peligro el acuerdo de paz”.
La anexión de Cisjordania constituye una violación del derecho internacional y de los acuerdos de Oslo, según Naciones Unidas.
Al Mayadeen Español