Cambio de roles, en EE.UU. reprimen a los periodistas
Un cambio de roles en Estados Unidos ocurrió con los ataques por la represión policial ejercida sobre periodistas que cubren manifestaciones contra la injusticia racial.
-
Cambio de roles, en EE.UU. reprimen en los periodistas
Los gobiernos pidieron a las autoridades norteamericanas que respeten la libertad de prensa y a los comunicadores locales y extranjeros.
La brutalidad con que las fuerzas del país norteño tratan a los periodistas semeja a la que Washington criticaba y condenaba en otras naciones.
Antes la Casa Blanca invocaba la primera enmienda de la Constitución que garantiza la libertad de expresión para erigirse como campeón de los derechos humanos.
Pero ahora los que reprimen representan a un Gobierno que se olvida de todos los principios y su jefe solo teme que la reelección se le está yendo de las manos.
Alemania, Australia y Turquía condenaron los ataques contra periodistas en Estados Unidos.
Según los expertos, la actitud asumida por las autoridades norteamericanas refleja un patrón creciente de someter por violencia a los periodistas y cualquier voz disidente.
La vocera de Reporteros sin Fronteras, Pauline Adès-Mével, dijo que son impactantes la frecuencia y la intensidad de los ataques en Estados Unidos.
“Es una democracia, y también es un símbolo de que ya no es un defensor de la libertad de prensa ni en su país ni en el extranjero”, dijo.