Gobierno de facto de Bolivia anuncia cierre de embajadas en Irán y Nicaragua
“Un punto importante para la economía es que el gobierno sepa ahorrar y por eso hemos ordenado reducir tres ministerios, en lugar de 20 tendremos 17”, y también “cerraremos las embajadas de Bolivia en Irán y Nicaragua”, declaró este viernes la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, en un mensaje retransmitido por la televisión estatal.
-
La autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez.
El gobierno ‘de facto’ de Bolivia anunció cierre de tres ministerios y sus misiones en Irán y Nicaragua, pretextando ahorrar recursos para combatir la Covid-19.
“Un punto importante para la economía es que el gobierno sepa ahorrar y por eso hemos ordenado reducir tres ministerios, en lugar de 20 tendremos 17”, y también “cerraremos las embajadas de Bolivia en Irán y Nicaragua”, declaró este viernes la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, en un mensaje retransmitido por la televisión estatal.
Según justificó la mandataria del gobierno de facto boliviano, todo el dinero que se ahorre con esa reducción se destinará a la salud y a la lucha contra el nuevo coronavirus, causante de la Covid-19.
Asimismo, señaló que los Ministerios de Cultura y Deportes pasarán a engrosar la Cartera de Educación, mientras que el de Comunicación se integrará en el portafolio de la Presidencia.
A pesar de que Bolivia dio un giro de 180 grados en su política exterior tras asumir Áñez el poder de forma interina en noviembre de 2019, ahora, tras el referido anuncio, la autoproclamada presidenta aseveró que La Paz no tiene nada en contra de Irán ni de Nicaragua, y sus respectivos pueblos.
Áñez no aclaró cuándo se harán efectivos los cierres, ni por qué fueron estas las embajadas elegidas, ni cuánto será el ahorro económico que supondrán, ni cuál será la representación diplomática para los países mencionados.
Cabe recordar que el depuesto presidente boliviano, Evo Morales, había establecido estrechas relaciones tanto con Irán como con Nicaragua. Fruto de esos lazos había firmado diversos acuerdos con Irán en el campo petrolero y minero, y con Nicaragua pasó a formar parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Morales acusó en mayo al gobierno de facto de sacar provecho político de la crisis generada por la Covid-19 y de usar las ayudas sociales para fines electorales.
Áñez es censurada por seguir rechazando la ayuda solidaria y sanitaria que pueden brindar China y Cuba a Bolivia en la lucha contra el coronavirus, y por preferir ganar privilegios en las diferencias ideológicas frente a la salud de su pueblo.