Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El mundo protesta contra el racismo

El mundo protesta contra el racismo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 6 Junio 2020 12:56
  • 63 Visualizaciones

Miles de manifestantes desafiaron las advertencias o prohibiciones de las autoridades y salieron este sábado a la calle en ciudades como París, Londres y Sídney a protestar contra la muerte de George Floyd, el racismo policial y el racismo en general. Las protestas se sucedieron en multitud de ciudades más como Berlín, Tokio, Seúl, y México DF.

  • x
  • El mundo protesta contra el racismo
    El mundo protesta contra el racismo.

Miles de manifestantes desafiaron las advertencias o prohibiciones de las autoridades y salieron este sábado a la calle en ciudades como París, Londres y Sídney a protestar contra el asesinato de George Floyd, el racismo policial y en general. Las protestas se sucedieron en multitud de ciudades más como Berlín, Tokio, Seúl, y México DF.

En París, unas mil personas se reunieron en la plaza de la Concordia, cerca de la Embajada de EE.UU. y denunciaron la violencia de la policía francesa.

Con gritos de "¡Justicia para todos!" y pancartas de: "Black Lives Matter" (las vidas negras importan), los manifestantes intentaron llegar a las puertas de la legación diplomática, pero las fuerzas antidisturbios se interpusieron.

El prefecto de Policía de París había prohibido la manifestación por cuestiones sanitarias, toda vez que en Francia siguen vetadas las reuniones de más de diez personas. Otras ciudades francesas como Rennes y Albi acogieron sus propias manifestaciones de protesta.

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Al Mayadeen condena sanciones de EE. UU. contra autoridades de Cuba

Protestas "ilegales" en Reino Unido

Otro tanto ocurrió en el Reino Unido, y también contra la opinión de las autoridades. Miles de personas se han manifestado o piensan manifestarse contra el racismo pese a las advertencias sanitarias del Gobierno y la policía.

En Londres, una multitud se congregó en la plaza del Parlamento, en el centro de la ciudad, a pesar de la advertencia de la comisaria de la Policía Metropolitana, Cressida Dick, quien recordó a los manifestantes que las concentraciones de más de seis personas son "ilegales".

Por su parte, la ministra del Interior británica, Priti Patel, llamó a la población a no participar en manifestaciones "por la seguridad de todos".

En la misma línea que la Policía, Patel dijo que entiende "que la gente quiera expresar su opinión", pero conminó a "poner la salud pública por delante". Las protestas en el Reino Unido se han sucedido sin pausa en los últimos días y el miércoles pasado acabaron con 13 detenidos.

Diez mil manifestantes en Australia

Pero quizá donde más multitudinaria resultó la respuesta a la convocatoria fue en Australia, donde más de 10 mil manifestantes desafiaron las súplicas del Gobierno y la policía para exigir en las calles de Sídney y otras ciudades justicia para la población aborigen, en una marcha, como las demás, alimentada por la reacción internacional a la muerte de George Floyd.

La marcha de Sídney fue ilegalizada temporalmente el viernes por el Supremo del Estado, antes de que una apelación exitosa a última hora del día diera vía libre a los manifestantes.

  • Racismo
  • Protestas
  • George Floyd
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Asia
  • América Latina
  • Oceanía
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Coberturas

Queremos Respirar

Queremos Respirar

Temas relacionados

Ver más
Protestas en EE.UU.: más allá del racismo es frustración Foto: Bill Hackwell
Política

Protestas en EE.UU.: más allá del racismo es frustración (+Fotos)

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 03 Junio 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024