Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Morales revela complicidad de Brasil en el golpe en su contra

Morales revela complicidad de Brasil en el golpe en su contra

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 9 Junio 2020 14:16
  • 67 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

En entrevista concedida al diario Página 12, Morales explicó que su información oficial y confirmada apunta a que alrededor de una hora después de que hiciera pública su renuncia, el embajador de Brasil estuvo en una reunión, donde se decidió que Jeanine Áñez pasara a convertirse en la presidenta interina del país andino.

  • x
  • Morales revela complicidad de Brasil en el golpe en su contra
    El expresidente de Bolivia, Evo Morales.

El expresidente boliviano Evo Morales afirma que existen pruebas sobre la participación del Gobierno de Bolsonaro en el golpe de Estado de noviembre de 2019.

Morales, que se vio obligado a renunciar a su cargo el 10 de noviembre de 2019, tras un golpe de Estado en contra de su Gobierno, señaló este martes que detrás de tal hecho, encabezado por la oposición boliviana, estuvo también la embajada de Brasil.

En entrevista concedida al diario Página 12, explicó que su información oficial y confirmada apunta a que alrededor de una hora después de que hiciera pública su renuncia, el embajador de Brasil estuvo en una reunión, donde se decidió que Jeanine Áñez pasara a convertirse en la presidenta interina del país andino.

“El día 11, cuando yo intentaba salir del trópico hacia el exterior, no había presidenta todavía (…) Entonces, cómo fue que la embajada de Brasil participó en la reunión a una hora de mi renuncia, donde dijeron que Áñez iba a ser la presidenta”, cuestionó.

Related News

Descubren un depredador de 113 millones de años

Brics concluye sin declaración conjunta cita de cancilleres en Brasil

Según Morales, además del embajador brasileño, en la cita participaron el representante de la Unión Europea (UE), el activista de la derecha Waldo Albarracín, el líder cívico derechista Fernando Camacho y los expresidentes bolivianos Carlos Mesa (2003-2005) y Jorge Quiroga (2001-2002).

Asimismo, aseveró que el Gobierno de Brasil participó de manera efectiva en el golpe y no solamente ese día. 

“Al día siguiente igual, hubo participación de la embajada de Brasil en una reunión con Mesa, con Quiroga, pero esos personajes junto con algunos jerarcas de la Iglesia católica, fueron los actores del golpe de Estado”, añadió.

Morales ha realizado estas declaraciones después que Página 12 publicara el domingo una serie de vuelos del avión presidencial de Bolivia hacia Brasil pocas horas después del golpe contra Morales.

Para el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), la actitud del actual Gobierno brasileño, presidido por Jair Bolsonaro, está en línea con lo que pretende EE.UU. para América Latina, al explicar que la derecha americana obedece a los mandatos del país norteamericano y fue la que reactivó las políticas del consenso de Washington y el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas).

Tras la renuncia de Morales, la senadora opositora Jeanine Áñez se autoproclamó presidenta interina de Bolivia, pese a no cumplir con los requisitos constitucionales para ello, lo que provocó protestas masivas de los partidarios de Morales y una brutal represión policial.

  • Bolivia
  • Brasil
  • Golpe De Estado
  • Evo Morales
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Intento de golpe de Estado en Bolivia. 26 de junio de 2024 (agencias)
Política

Gobierno de Bolivia nombra nuevo alto mando militar

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 2024
Militares de Bolivia admiten vínculo con golpe de Estado en 2019. Foto: Abi.
Política

Militares de Bolivia admiten vínculo con golpe de Estado en 2019

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024