Trump autoriza sanciones a la Corte de La Haya y la Unión Europea denuncia
Trump anunció sanciones contra funcionarios de la Corte Penal Internacional (CPI) por sus investigaciones sobre crímenes de guerra de EE.UU. en Afganistán.
-
Trump sanciona a Corte de La Haya.
“El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó sanciones económicas contra funcionarios de la Corte Penal Internacional directamente involucrados con cualquier iniciativa para investigar o acusar a funcionarios estadounidenses sin consentimiento de Estados Unidos”, expresó la Casa Blanca en un comunicado.
El texto denunció las investigaciones de la CPI sobre los crímenes de guerra que ha cometido el país norteamericano en Afganistán.
Al respecto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, aseveró que la investigación de la CPI, con sede en la ciudad holandesa de La Haya, “está siendo impulsada por una organización de dudosa integridad”, acusando a Rusia de estar involucrada.
Debido a las sanciones autorizadas por Trump, los activos de los funcionarios de la CPI en Estados Unidos serán bloqueados, sus entradas serán negadas, y ni los empleados ni sus familias podrán obtener visa del país norteamericano.
McEnany dijo que las acciones de la Corte Penal Internacional son un “ataque a los derechos del pueblo estadounidense” y “amenazan con infringir la soberanía nacional” de EE.UU.
La CPI, decidió iniciar investigaciones después que un examen preliminar realizado por fiscales en el año 2017 encontró motivos razonables para creer que los soldados estadounidenses cometieron crímenes de guerra en Afganistán y que la CPI tiene la jurisdicción al respecto.
El objeto de las pesquisas son los crímenes cometidos en el marco del conflicto armado en Afganistán desde el 1 de mayo de 2003, cuando este país asiático se convirtió en Estado miembro del Estatuto de Roma.
Estados Unidos, que no es parte de la CPI, lleva a cabo una campaña total contra esta entidad, aduciendo que realiza enjuiciamientos motivados políticamente contra sus ciudadanos.
Unión Europea denuncia sanciones de EE.UU. contra la Corte de La Haya
Por su parte, el jefe de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, denunció las sanciones impuestas por EE.UU. contra la Corte Penal Internacional (CPI).
-
El jefe de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell.
“Es un asunto de grave preocupación. La Corte ha venido desempeñando un papel clave en impartir justicia internacional y lidiar con los crímenes internacionales”, indicó Borrell.
Agregó que la Corte “debe ser respetada y apoyada por todos los países, pues ese organismo es “un factor clave para la justicia y la paz” global.
El jefe de la Diplomacia europea aseguró que analizará más a fondo la decisión de Washington y que esta podría discutirse durante el Consejo de ministros de Exteriores de la UE, previsto para el próximo lunes.