Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Jaffari: medidas coercitivas unilaterales son la otra cara del terrorismo contra Siria

Jaffari: medidas coercitivas unilaterales son la otra cara del terrorismo contra Siria

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: SANA
  • 16 Junio 2020 13:34
  • 54 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El embajador de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari, afirmó que las políticas de bloqueo siguen siendo parte de las ciegas políticas convencionales de Occidente y la otra cara del terrorismo que derramó la sangre de los sirios.

  • x
  • Jaffari: medidas coercitivas unilaterales son la otra cara del terrorismo contra Siria
    El embajador de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari.

El embajador de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari, afirmó que las políticas de bloqueo y la imposición de medidas económicas coercitivas unilaterales han sido y siguen siendo parte de las ciegas políticas convencionales de Occidente y la otra cara del terrorismo que derramó la sangre de los sirios y destruyó sus logros.

Durante una sesión del Consejo de Seguridad, celebrada por videoconferencia y dedicada a debatir la situación en Siria, Jaafari hizo referencia a las falsas alegaciones de Occidente sobre su preocupación por la situación humanitaria en Siria.

“Quien atenta contra la moneda nacional, el sector farmacéutico y la capacidad de las instituciones estatales de proveer los servicios y las necesidades básicas al pueblo sirio no tiene nada que ver con la humanidad”, enfatizó.

Señaló que la inacción de la administración estadounidense y la Unión Europea hacia las demandas de la comunidad internacional de poner fin a las medidas económicas coercitivas impuestas al pueblo sirio, y sus empeños para renovar y endurecer esas medidas con la llamada “Ley César”, representan un desprecio del derecho internacional y un intento de imponer la ley estadounidense al mundo.

Noticias Relacionadas

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Siria rechaza negociación de paz sin retiro israelí de zonas ocupadas

“Las últimas declaraciones de Jeffrey constituyen un reconocimiento claro de la responsabilidad de la administración estadounidense por el sufrimiento de los sirios, y una prueba más de que la misma mira a Oriente con ojos israelíes”, denunció.

Jaafari llamó al Consejo de Seguridad a asumir su responsabilidad y no hacer caso omiso ante la ocupación de partes del territorio sirio por las fuerzas estadounidenses y turcas y al acto de patrocinar el terrorismo en el territorio sirio.

El delegado sirio denunció la infiltración de los ministros de Defensa y del Interior del régimen turco en la provincia siria de Idleb, aprovechando la calma que prevaleció después del acuerdo de Moscú, con el fin de reforzar la presencia de las fuerzas ocupantes turcas y sus mercenarios.

Asimismo, denunció que el régimen turco trata de imponer su moneda en las zonas ocupadas por sus fuerzas y aludió a la semejanza entre las prácticas de ese régimen y las del ente israelí en el Golán sirio ocupado.

Jaafari reiteró las demandas de Siria al Consejo de Seguridad para poner fin a la injerencia foránea y obligar a todos los Estados miembros a abstenerse de cualquier práctica destinada a socavar la independencia del país, el proceso político que se está desarrollando en el mismo y los intereses del pueblo sirio.

Concluyó exigiendo una reacción pronta por parte del CSNU ante las medidas coercitivas unilaterales aplicadas contra Siria, las cuales tienen un impacto catastrófico sobre la vida de la población siria.

  • Siria
  • Onu
  • Estados Unidos
  • Sanciones
  • Política
  • Terrorismo
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari.
Política

Siria exige poner fin al terrorismo económico contra su país

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024