Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. La mayor responsabilidad por la ruina ambiental es la de los países ricos

La mayor responsabilidad por la ruina ambiental es la de los países ricos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 17 Junio 2020 10:53
  • 29 Visualizaciones

Expresó Hassan Al Jaajaa, uno de los fundadores del Grupo Árabe para la Protección de la Naturaleza, al intervenir en una reunión virtual de investigadores y expertos medioambientales, organizado por la Asociación de Amigos de Qatar del Medio Ambiente, celebrada el 5 pasado de junio, Día Día Mundial del Medio Ambiente.

  • x
  • La mayor responsabilidad por la ruina ambiental es la de los países ricos
    Hassan Al Jaajaa, uno de los fundadores del Grupo Árabe para la Protección de la Naturaleza.

“La responsabilidad primordial de la devastación ambiental recae en los principales países industrializados que han favorecido el consumo a costa de nuestros ecosistemas. Los países ricos no hacen estragos en el medio ambiente para satisfacer necesidades legítimas sino para acumular riqueza, propagan la guerra para vender armas, crean enfermedades para vender medicamentos, e incluso aprovechan la ruina ambiental para vender pesticidas”.

Así se expresó Hassan Al Jaajaa, uno de los fundadores del Grupo Árabe para la Protección de la Naturaleza, al intervenir en una reunión virtual de investigadores y expertos medioambientales, organizado por la Asociación de Amigos de Qatar del Medio Ambiente, celebrada el 5 pasado de junio, Día Día Mundial del Medio Ambiente.

Noticias Relacionadas

Registran 66 fenómenos aéreos no identificados en Nueva York, EE. UU.

Asciende a 70 el número de muertos por inundaciones en Texas, EE. UU.

Al referirse al Islam y al medio ambiente, Al Jaajaa señaló que los investigadores del Islam encontrarán respeto por el agua, el suelo, el aire, los animales y las plantas. También señaló la práctica islámica de dejar de lado un tracto de tierra o “hima” para preservar el equilibrio ecológico restringiendo el pastoreo o un período de tiempo.

Al Jaajaa pidió un pacto ético universal entre pueblos y estados, pues –a su juicio– las consideraciones morales han desaparecido de las políticas de los países, haciéndolos peor que los animales que cazan para comer, no para destruir. 

En ese sentido, explicó que tal pacto es necesario para restaurar el bien de la naturaleza humana y el papel de la humanidad como preservador de la tierra.

Sobre la pandemia que azota a todas las naciones, Al Jaajaa dijo que el Covid19 ha frenado el consumo de la naturaleza y ha  apoyado significativamente la recuperación ambiental, reduciendo la contaminación del aire y del océano y restaurando la capa de ozono, que puede significar una recuperación parcial para muchos animales.

  • Medio Ambiente
  • Política
  • Asociación de Amigos de Qatar
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Deforestación cae 63 por ciento en la Amazonía de Brasil
Medio Ambiente

Deforestación cae 63 por ciento en noviembre en la Amazonía de Brasil

  • Por Al Mayadeen español
  • 09 Diciembre 2023
EE. UU. intensifica disputa con México por el maíz transgénico. Foto: Unsplash.
Política

EE.UU. cuestiona medida de México sobre el maíz transgénico, ¿por qué?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024