Teherán condena la llamada Ley César contra Siria
La República Islámica de Irán condena la implementación de la Ley César contra Siria, y afirmó que la misma es contraria a las leyes internacionales y los principios humanitarios, declaró el vocero oficial de la Cancillería iraní, Abbas Mousavi.
-
Sayyed Abbas Mousavi, vocero de la Cancillería iraní.
La República Islámica de Irán condena la implementación de la Ley César contra Siria, y afirmó que es contraria a las leyes internacionales y los principios humanitarios, declaró el vocero oficial de la Cancillería iraní, Abbas Mousavi.
El diplomático señaló que, a la luz de la propagación de la pandemia de la COVID-19 en todo el mundo, dichas de sanciones tan inhumanas multiplicará el dolor y el sufrimiento del pueblo sirio.
Asimismo, manifestó que su país tacha de terrorismo económico dichas sanciones, destinadas a desestabilizar a Siria.
La víspera, el ministerio de Relaciones Exteriores de Siria confirmó que el primer paquete de medidas estadounidenses contra Siria en virtud de Ley César revela "la violación por EE.UU. de todas las leyes y normas internacionales y el nivel al que han descendido los funcionarios de esa administración".
El gobierno ruso, a su vez, enfatizó que las sanciones de Estados Unidos contra Siria no afectarán la cooperación entre Moscú y Damasco en el campo militar y en la lucha contra el terrorismo.
En paralelo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo: "Washington apunta a 39 personas y entidades en el gobierno sirio bajo la Ley César, incluido el presidente sirio Bashar al-Assad y su esposa Asma".