Egipto insiste en vía diplomática ante crisis sobre presa
La polémica en torno a la presa dura más de nueve años, pese a los sucesivos intentos para llegar a un arreglo justo.
-
Egipto insiste en vía diplomática ante crisis sobre presa
El presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, llamó hoy a insistir en el camino diplomático para resolver la crisis en torno a la gran presa de Etiopía en el Nilo Azul, tras el fracaso de la última ronda de conversaciones.
Durante una reunión con el primer ministro, Mostafa Madbouly, y otros funcionarios el mandatario instó a intensificar las consultas con Sudán, integrante de la mesa de concertación, y con miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, a fin de encauzar nuevamente las negociaciones.
La víspera el canciller egipcio, Sameh Shoukry, subrayó que la decisión de acudir al Consejo de Seguridad de la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU) no contradice la voluntad de su gobierno para reiniciar los diálogos con las otras dos delegaciones de buena fe.
El Cairo teme que la puesta en funcionamiento de la represa, la mayor del continente, limite el flujo del Nilo, insuficiente ya para satisfacer las demandas de su creciente población, que supera los cien millones.
Por ese motivo exige pautas para el llenado y el régimen de operación, así como medidas paliativas ante sequías severas o prolongadas, posición con la que coincide Sudán.
Al término de las recientes conversaciones, que finalizaron sin el esperado pacto, Egipto acusó de intransigente a Addis Abeba y de querer esquivar un trato legalmente vinculante.
La polémica en torno a la presa dura más de nueve años, pese a los sucesivos intentos para llegar a un arreglo justo.