ONU pide a UE medidas para prevenir o castigar plan de anexión israelí
El relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos Humanos en Palestina, Michael Lynk, instó a la Unión Europea (UE) a adoptar medidas en un intento por prevenir o castigar cualquier anexión israelí de la Cisjordania ocupada.
-
ONU pide a UE medidas para prevenir o castigar plan de anexión israelí.
El relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos Humanos en Palestina, Michael Lynk, instó a la Unión Europea (UE) a adoptar medidas en un intento por prevenir o castigar cualquier anexión israelí de la Cisjordania ocupada.
Al referirse a la situación de los derechos humanos en el territorio palestino, Lynk declaró que el bloqueo europeo debería respaldar sus advertencias contra los planes israelíes con “un menú decisivo de contramedidas”.
Apenas una semana antes de que el régimen de Tel Aviv tenga la intención de implementar su tan condenado plan para anexar otras partes del territorio palestino, Lynk pidió a la UE tomar medidas para evitar este hecho.
El alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, también advirtió que la anexión no debe quedar sin respuesta.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado una y otra vez que comenzará las discusiones a nivel de gabinete para anexar más áreas en la Cisjordania ocupada, sobre el llamado “acuerdo del siglo” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una iniciativa estadounidense-israelí, en la que propusieron convertir la ciudad ocupada palestina de Jerusalén en capital del régimen de Israel, denegar el derecho de retorno a los refugiados palestinos, permitir que el régimen israelí anexe asentamientos en Cisjordania y el valle del Jordán y, además, desmilitarizar el futuro Estado palestino.
La declaración de Lynk se produce solo tres días después de que eurodiputados y parlamentarios de 25 países europeos advirtieron que “el plan de Trump se aparta de los parámetros acordados internacionalmente, dando luz verde para anexar unilateralmente importantes zonas de Cisjordania”.
Diplomáticos también pidieron “consecuencias proporcionales”, si el régimen israelí, que ya tiene más de 400 mil colonos en la Cisjordania ocupada, prosigue con la anexión.
En este sentido, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, repitió su llamado a (Israel) para que abandone sus planes de anexión.
Advirtió que la decisión israelí constituye una “violación muy seria de la ley internacional”.