Venezuela apelará decisión de corte británica que niega al país sus reservas en oro
El Banco Central de Venezuela califica como “absurda e insólita” esta determinación de un tribunal inglés. Además, refiere que se pretende privar al pueblo venezolano de recursos necesarios para hacer frente a la Covid-19.
El Banco Central de Venezuela apelará la decisión de una corte británica que negó este jueves al Gobierno venezolano acceso a las reservas de oro guardadas en el Banco de Inglaterra.
La instancia califica como “absurda e insólita” esta determinación de un tribunal inglés. Además, refiere que se pretende privar al pueblo venezolano de recursos necesarios para hacer frente a la Covid-19.
El veredicto, a cargo del Tribunal Superior Comercial, alega que el Gobierno británico “reconoce de manera inequívoca” al diputado opositor Juan Guaidó como mandatario de la República Bolivariana.
El BCV apelará inmediatamente la absurda e insólita decisión de un tribunal inglés que pretende privar al pueblo venezolano del oro tan urgentemente necesario para hacer frente a la pandemia de covid19. pic.twitter.com/pHT9obaxGn
— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) July 2, 2020
Por su parte, los abogados que representan al BCV en la demanda contra su homólogo inglés anunciaron que la apelación se efectuará por considerar que el juez desconoce “la realidad sobre el terreno”.
La representación del país bolivariano recordó que el Gobierno del presidente Maduro está a cargo de Venezuela y todas sus instituciones administrativas.
También enfatizaron el hecho de que Londres mantiene relaciones diplomáticas plenas con Caracas, y que ninguno de los miembros de la llamada junta directiva nombrada por Guaidó vive en la nación suramericana.
Para el BCV, la continuación de las relaciones diplomáticas demuestra que el Reino Unido todavía reconoce al presidente Maduro como mandatario, apuntó el texto firmado por el abogado principal, Sarosh Zaiwalla.
El Banco de Inglaterra se rehusó a entregar fondos solicitados por el Gobierno venezolano para combatir la Covid-19. El monto equivalente a mil millones de dólares se entregaría al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo para que se encargara de adquirir suministros médicos, alimentos y medicinas.