• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán resiste y le gana a la presión máxima de EE.UU.

Irán resiste y le gana a la presión máxima de EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Foreign Policy
  • 4 Julio 2020 23:01
  • 15 Visualizaciones

El experto Saeed Laylaz también sostiene que la economía de Irán puede resistir la COVID-19 y experimentar un crecimiento este año, pese a la pandemia.

  • Irán resiste y le gana a la presión máxima de EE.UU.
    Irán resiste y le gana a la presión máxima de EE.UU.

Irán resiste a la llamada campaña de presión máxima orquestada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y aunque muchos iraníes comunes sufren, la economía no está en caída libre como muchos auguraban en Washington, asegura la revista Foreign Policy. 

En cambio, el país ha mostrado signos de recuperación económica, con un aumento de la producción nacional y el empleo. 

Según el jefe del Banco Central de Irán, Abdolnaser Hemmati, el producto interno bruto no petrolífero creció en 1,1 por ciento el año pasado. 

El experto Saeed Laylaz también sostiene que la economía de Irán puede resistir la pandemia de la COVID-19 y experimentar un crecimiento este año, pese al nuevo coronavirus.

La retórica y las acciones belicosas de Trump no han hecho que Teherán se incline, sino que han socavado a los funcionarios iraníes que apoyan las negociaciones con Estados Unidos. 

Ya sea a sabiendas o no, las decisiones políticas del mandatario estadounidense cerraron el camino a la diplomacia.

Ahora sería muy alto el costo político que enfrentarían en Teherán quienes argumenten a favor de dialogar con Washington. Esto fue evidente en cómo reaccionaron en la República Islámica durante un reciente intercambio de prisioneros con Estados Unidos.

Desde entonces, el clima político en Irán se ha vuelto hostil a cualquier conversación con la Casa Blanca y se ha restablecido un tabú que existió durante años antes de las negociaciones bajo la presidencia de Barack Obama.

“Las negociaciones y el compromiso con Estados Unidos, el punto focal de la arrogancia global, son inútiles y dañinos”, dijo Mohammad Bagher Ghalibaf, el recién electo presidente del parlamento iraní, en su discurso inaugural.

“Nuestra estrategia hacia el terrorista Estados Unidos es completar nuestra venganza por la sangre del mártir (general Qassem) Suleimani”.

Sin embargo, la captura total del parlamento por los conservadores consolida la marginación de reformistas como el presidente Hassan Rouhani y sus aliados, que comenzó después que Trump hundió el acuerdo nuclear de 2015. 

Rouhani invirtió todo su capital político en la negociación del acuerdo y prometió que le daría al pueblo iraní grandes dividendos económicos.

Aunque no es tan agresivo como el expresidente Mahmoud Ahmadinejad, Ghalibaf criticó al gobierno de Rouhani por lo que considera enfoque fallido hacia el exterior.

El recién instalado titular del Congreso iraní ha sido descrito como un tecnócrata, por su carrera de 12 años como alcalde de Teherán, la capital. 

Durante su mandato, supervisó la construcción de grandes proyectos de infraestructura, expresó su apoyo al acuerdo nuclear y participó en cumbres internacionales como el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, donde en 2008 convocó a la inversión internacional en Irán.

Sin embargo, la conveniencia política obliga a Ghalibaf a oponerse a Rouhani por el resto de su mandato que finaliza el próximo año. 

Apuntar al presidente iraní y su agenda es una manera fácil y efectiva para unir a conservadores y sobre todo, obstruir la capacidad de negociación con Estados Unidos y restaurar la fortuna política de su campamento.

Trump se equivoca si cree que la presión máxima lo está acercando a un acuerdo con Irán, pues esa política no conduce a la capitulación o al colapso de Irán, sino que afianza hostilidades y mantiene a Estados Unidos en la cúspide de la guerra en el Medio Oriente.  

Con la promesa de sacar a Estados Unidos de las costosas guerras de Medio Oriente, estuvo a punto de entrar en una contra la república islámica en junio de 2019 y otra vez en enero último, por su retórica y acciones como el asesinato de Soleimani en Bagdad.

Es posible otro enfoque, pero requiere que el jefe de la Casa Blanca abandone la presión máxima y reconstruya la confianza necesaria para negociaciones exitosas, apunta Foreign Policy. 

Las relaciones internacionales y el mercado inmobiliario no son similares, porque la intimidación y las bravuconadas no ganan tratos, respeto mutuo ni compromiso. Él se autoproclama como negociador, pero acumula cero victorias en política exterior y si quiere dejar un legado positivo, necesita salir del camino de la guerra y allanar el sendero a las negociaciones con Irán.

  • Irán
  • Economía
  • Estados Unidos

Temas relacionados

Ver más
Ebrahim Raisi, presidente de Irán.
Política

Presiones occidentales no logran evitar actividad económica iraní

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Noviembre 2022
Irán sobrevive a máxima presión de EEUU y da señales de repunte económico.
Política

Irán sobrevive a máxima presión de EEUU y da señales de repunte económico

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 06 Noviembre 2019
xxx
Política

Irán denuncia injerencia de EE.UU. en asuntos internos del país ‎

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 31 Diciembre 2017
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Dengue hemorrágico: terrorismo bacteriológico de EE.UU. contra Cuba
Política

A 42 años de una de las más bárbaras agresiones contra Cuba: Quiénes son los verdaderos terroristas

  • 02 Junio 06:17
  • 83 Visualizaciones
Nuevas hipótesis sobre reunión del Mossad con inteligencia de Italia
Política

Nuevas hipótesis sobre naufragio de "espías" en Italia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:04
  • 15 Visualizaciones
Detectan fentanilo en 83 por ciento de adictos en Nueva York, EE.UU. Foto: El Diario NY.
Salud

El fentanilo desplaza a la heroína en Nueva York, EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Junio 16:18
  • 26 Visualizaciones
En la terminal aérea le dieron la bienvenida al gobernante sudamericano autoridades capitalinas turcas y el embajador venezolano en la nación euroasiática, José Bracho.
Política

Nicolás Maduro arribó a Turquía para toma de posesión de Erdogan

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Junio 09:31
  • 42 Visualizaciones
William Burns es el hombre de confianza de Joe Biden para tratar temas delicados.
Política

Director de la CIA viajó en secreto China por orden de Joe Biden

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Junio 17:09
  • 22 Visualizaciones
The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo
Política

The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo

  • 02 Junio 00:51
  • 255 Visualizaciones
Perú: Una guerra que comienza
Política

Perú: Una guerra que comienza

  • 29 Mayo 04:15
  • 187 Visualizaciones
Los grupos del comandante Mártir Tareq Ezz El-Din de las Brigadas Al-Quds - Batallón de Yenín.
Política

Facciones de resistencia palestina atacan asentamientos israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Mayo 14:35
  • 172 Visualizaciones
Venezuela reitera la inocencia de Alex Saab
Política

Venezuela reitera la inocencia de Alex Saab

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Mayo 08:59
  • 144 Visualizaciones
Estatua de la Libertad.
Política

Una mala semana para Estados Unidos

  • 30 Mayo 04:52
  • 139 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
Citgo está estimada en más de ocho mil millones de dólares y tiene más de 10 mil bombas de gasolinas en EE.UU., según detalló Nicolás Maduro.
Política

Citgo, el mayor robo de EE.UU. a Venezuela

  • 6 Mayo 10:56
La liberación de Palestina es la liberación del mundo
Política

La liberación de Palestina es la liberación del mundo

  • 12 Mayo 16:38
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023