China restringe de visas a funcionarios de EE.UU. por el caso Tibet
China responde ojo por ojo a EE.UU. y restringe visados de funcionarios estadounidenses tras sanciones similares impuestas por Washington por el caso del Tíbet.
-
El portavoz de la Cancillería de China, Zhao Lijian.
“China decidió restringir la concesión de visados a los responsables estadounidenses que se comportaron mal en lo que respecta al Tíbet”, declaró este miércoles el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, en una rueda de prensa.
El anuncio se produce un día después de que Estados Unidos haya impuesto restricciones a los visados de funcionarios chinos, acusando a Beijing de limitar el acceso de los diplomáticos, periodistas y turistas estadounidenses que quieren visitar el Tíbet, una región autónoma que China considera parte inalienable de su territorio.
El portavoz instó a EE.UU. a dejar de interferir en los asuntos internos de China en lo relacionado con el Tíbet y evitar mayores daños a las relaciones bilaterales con medidas de ese tipo.
Zhao descartó las acusaciones de EE.UU. Asimismo, señaló que el Tíbet estaba “abierto” a los extranjeros y recibía cada año a miles de turistas, entre ellos el embajador estadounidense en Beijing, quien acudió el año pasado.
El portavoz no detalló qué responsables estadounidenses se verán afectados por estas restricciones.
Este paso tensa aún más las relaciones bilaterales, que ya han experimentado serios altibajos en los últimos tiempos por cuestiones como la guerra comercial, las protestas en Hong Kong o la controversia por las piezas electrónicas del gigante chino Huawei, entre otros.
Las autoridades chinas han advertido en varias ocasiones a Washington de las secuelas de cruzar sus “líneas rojas”, refiriéndose a las injerencias de EE.UU. en sus asuntos sensibles, como las cuestiones de Hong Kong y Taiwán.