Irán acusa a Europa de ser incapaz de preservar el pacto nuclear
"Independientemente de todas las dificultades en la implementación de esta política, estos países no hicieron ningún esfuerzo significativo para mantener el PAIC, y todas las propuestas de los países europeos para eliminar las consecuencias económicas de la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear no han surtido efecto", dijo Kamalvandi en un comunicado.
-
El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi.
Alemania, Francia y el Reino Unido aún no han tomado medidas eficaces para preservar el acuerdo nuclear, declaró el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi, con motivo del quinto aniversario del pacto.
Según el portavoz, el Reino Unido, Alemania y Francia afirman que tratan de mantener los lazos y la interacción con EE.UU. al nivel más alto y tratan de evitar el fin del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) sobre el programa nuclear iraní.
"Independientemente de todas las dificultades en la implementación de esta política, estos países no hicieron ningún esfuerzo significativo para mantener el PAIC, y todas las propuestas de los países europeos para eliminar las consecuencias económicas de la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear no han surtido efecto", dijo Kamalvandi en un comunicado.
Por su parte, el embajador de Irán en Rusia, Kazem Jalali, declaró en un comunicado que el incumplimiento de las obligaciones del PAIC por parte de los tres países europeos, junto con las restricciones impuestas después de la retirada de EE.UU. y las sanciones, complicaron aún más la situación.
Irán, dijo, prácticamente no aprovechó los beneficios económicos estipulados por el PAIC por lo cual se vio debilitado uno de los pilares importantes del acuerdo, la parte económica.
El diplomático agregó que, al extender el embargo de armas contra Irán, Estados Unidos trata de invalidar otra parte del acuerdo.
"Para escalar la tensión, EE.UU. dirigió sus acciones provocativas a la parte técnica del PAIC, se hicieron esfuerzos para no extender los beneficios proporcionados para algunos proyectos nucleares pacíficos, y para destruir otra parte de los beneficios previstos por el PAIC", dijo Jalali.
Los signatarios europeos del acuerdo nuclear, pese a sus aspiraciones políticas positivas, aún no han podido demostrar que cumplan con las obligaciones, subrayó.
Según el diplomático, fue activado el mecanismo financiero europeo llamado Instex, pero debido a las pequeñas y limitadas transacciones por la presión de Estados Unidos, no surtió efecto.
A esto se suma el reciente intento de los europeos de presentar una resolución al Consejo de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica para autorizar a los inspectores del organismo el acceso a dos instalaciones nucleares iraníes cerradas para su inspección desde hace cuatro meses, remarcó.