Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Libra libanesa registra valorización frente al dólar estadounidense

Libra libanesa registra valorización frente al dólar estadounidense

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 14 Julio 2020 09:22
  • 409 Visualizaciones

Las expectativas positivas comenzaron a partir de una cotización en el mercado negro por debajo de las seis mil libras libanesas frente al billete verde, tras varias jornadas con valores cercanos a las diez mil.

  • x
  • Libra libanesa registra valorización frente al dólar estadounidense
    Libra libanesa registra valorización frente al dólar estadounidense.

La moneda nacional de El Líbano registra este martes una valorización frente al dólar estadounidense, bajo la influencia de factores internos, regionales e internacionales, según el periódico Al-Joumhouria (La República, en español). 

Fuentes políticas sin identificar citadas por el diario expresaron optimismo sobre la posibilidad de que así se pueda encarrilar el caos económico en que se halla el país.

Las expectativas positivas comenzaron a partir de una cotización en el mercado negro por debajo de las seis mil libras libanesas frente al billete verde, tras varias jornadas con valores cercanos a las diez mil.

De cualquier manera, esa tasa cambiaria que difiere de la oficial de mil 500 por unidad, pone contra la pared a más de 90 por ciento de la población laboralmente activa que recibe salario en moneda nacional.

Empero, la tendencia a la depreciación hundía aún más a los ciudadanos de a pie, muchos de los cuales perdieron sus empleos o ante las medidas por la pandemia de la COVID-19, solo obtienen de 30 a 40 por ciento de sus estipendios.

Y a ello se sumaba una inflación de bienes de consumo calculada por organizaciones no gubernamentales en más de 55 puntos porcentuales.

La percepción optimista en El Líbano se sustenta en la reanudación de conversaciones con el Fondo Monetario Internacional, cambios en la política estadounidense, la visita del canciller francés, Jean-Yves Le Drian, y expectativas sobre ayuda financiera por Kuwait y Qatar.

Noticias Relacionadas

​Inflación en “Israel” supera las previsiones y sube al 3.3 por ciento

​Líderes drusos libaneses exigen al Estado sirio proteger a civiles

Según Al-Joumhouria, la depreciación monetaria libanesa se dirigía a enfatizar en la incapacidad del Gobierno para manejar la crisis, causar disgusto e ira en la población con el objetivo de derrocar el Ejecutivo que dirige el primer ministro Hassan Diab.

De igual modo señala que subsidios decretados por el Gabinete para cubrir 300 productos alimenticios esenciales y el retorno de emigrantes cargados de dólares coadyuvaron a la mejoría de la tasa de cambio respecto al dólar.

Por otro lado, trascendió que el juez Sabouh Suleiman solicitó profundizar en las transferencias bancarias al extranjero materializadas después de aplicarse una prohibición sobre esas remisiones en El Líbano.

Suleiman recabó de la Comisión Especial de Investigación de Banque du Liban (Banco Central) amplíe su investigación sobre esas operaciones que se concretaron con posterioridad al 17 de octubre último.

Pese a esos controles, unos seis mil millones de dólares salieron hacia el exterior, denunció Alain Bifani, exdirector general del Ministerio de Finanzas.

Las remisiones se realizaron con las instituciones prestamistas cerradas al público lo cual evidencia complicidad de las gerencias bancarias.

La comisión se abstuvo de proporcionar información sobre quienes remesaron al extranjero, al tomar en cuenta los alegatos de que no hubo sospecha en esas operaciones.

En El Líbano, hay una escasez notoria de dólares ante la paralización de inversiones directas foráneas y el no envío de dinero de la emigración, dos de los pilares de la economía de este país.

Con esas dos fuentes, los bancos que otorgaban altos intereses a sus ahorristas, prestaban a manos llenas al Gobierno que ahora acumula una deuda pública superior a los 95 mil millones de dólares, equivalente a 170 por ciento del producto interno bruto.

  • libra libanesa
  • Dólar estadounidense
  • Economía
  • El Líbano
  • Política
  • x

Más Visto

Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • 10 Julio 12:41
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47

Temas relacionados

Ver más
Riad Salameh, gobernador del Banco Central de El Líbano.
Política

El tipo de cambio oficial ya no es realista, reconoce el presidente del Banco Central libanés

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Diciembre 2021
El presidente libanés, Michel Aoun.
Política

Aoun advierte contra agendas externas que explotan la situación económica

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Junio 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024