Gobierno de Saná responsabilizan a ONU por las continuas masacres contra el pueblo yemenita
Los cuerpos de los niños yemenitas han sido traicionados por esa organización, señaló un comunicado del Ministerio de Salud del Gobierno de Saná.
-
El número de niños asesinados por la coalición en Yemen, entre el 17 de junio y el 15 de julio, es de aproximadamente de 12, y otros 20 resultaron heridos.
El Ministerio de Salud del Gobierno de Saná pidió a la comunidad internacional que tome medidas serias para eliminar la actual administración de las Naciones Unidas y responsabilizarla por legalizar las masacres contra el pueblo yemenita.
Los cuerpos de los niños en Yemen han sido traicionados por esta organización, señaló un comunicado de la entidad sanitaria.
"Desde que Naciones Unidas eliminó a Arabia Saudita y su alianza de la lista de vergüenza de los asesinos de niños, la coalición ha aumentado la frecuencia de los ataques contra civiles”, dijo ministerio en un comunicado.
Asimismo, confirmó que el número de niños asesinados por la coalición entre el 17 de junio y el 15 de julio fue de aproximadamente de 12, y otros 20 resultaron heridos. También se notificó que seis mujeres fallecieron, mientras otras 16 fueron heridas; la cifra de hombres es de diez muertos y siete lesionados.
Por su parte, el ministro de Información en el gobierno de Saná, Dhaifallah Al-Shami, dijo que las Naciones Unidas le ofrecieron a la coalición saudita el instrumento del perdón pese a los crímenes de lesa humanidad y la violación de los derechos de los niños y mujeres en Yemen.
Señaló que la continua agresión y masacres de la alianza saudita representa un estigma importante en el comportamiento de las Naciones Unidas.
Cabe señalar que el secretario general de la ONU, António Guterres, manifestó en su informe anual al Consejo de Seguridad que “la coalición saudita será eliminada de la lista de asesinatos y mutilaciones de niños a raíz de una disminución significativa en los asesinatos y mutilaciones como consecuencia de los ataques aéreos y la implementación de medidas destinadas a proteger a los niños".