Argelia califica de peligroso intento de armar las tribus libias
El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, declaró que su país rechaza la política consumada en Libia y señaló que la voluntad del pueblo libio ha sido marginada.
-
El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune.
El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, confirmó que su país sigue con gran preocupación el intento de algunas partes de armar a las tribus libias, y describió ese comportamiento como muy peligroso.
Tebboune dijo que Argelia rechaza la política consumada en Libia y señaló que la voluntad del pueblo libio ha sido marginada.
Asimismo, indicó que su país y Turquía mantienen una coordinación diaria a nivel de cancillería respecto al archivo libio.
También advirtió sobre los esfuerzos que han surgido en las últimas 24 horas para instar a las tribus libias a tomar las armas. “Ello, dijo, significa convertir a Libia en una nueva Somalia".
Recalcó que algunos actores internacionales hacen lo que no dicen con respecto al conflicto libio.
En otra parte de sus declaraciones, llamó a las diversas partes involucradas en el tema libio a dejar que sea el pueblo de ese país africano el que decida su destino bajo la tutela de las Naciones Unidas.
Agregó que hay una visión positiva en torno a la solución argelina por parte de los libios.
A su vez, el Consejo de Defensa Nacional de Egipto, encabezado por el presidente Abdel Fattah El-Sisi, afirmó el compromiso con una solución política para poner fin a la crisis libia, eliminar el terrorismo y prevenir el caos de la propagación de las milicias extremistas.
Mientras tanto, el portavoz presidencial turco, Ibrahim Calin, dijo que su país no está a favor de la escalada de tensiones en Libia.
Calin, por medio de un comunicado de prensa, enfatizó que Turquía no tiene ningún plan, intención o pensamiento para enfrentar a Egipto, Francia o cualquier otro país en Libia, y señaló que continuará apoyando al gobierno libio de Al Wefaq (Acuerdo Nacional), que tiene derecho a defenderse.
A su vez, Francia, Alemania e Italia impusieron sanciones contra los infractores del embargo de armas a Libia, y pidieron a las partes involucradas en el conflicto detener la lucha de inmediato.