Khamenei: Irán se opone a todo lo que debilita al gobierno iraquí
Irán no interfiere en las relaciones entre Iraq y Estados Unidos, pero espera que sus amigos sepan que EE.UU. es la fuente del mal., expresó el líder iraní
-
Khamenei: Irán se opone a todo lo que debilita al gobierno iraquí.
Irán se opone a todo lo que debilita al gobierno iraquí. Estados Unidos es el verdadero enemigo y no quiere un Iraq fuerte con un gobierno que cuente con el apoyo de la mayoría, expresó el líder supremo iraní, ayatollah Sayyed Ali Khamenei, durante su reunión con el primer ministro iraquí Mustafá al-Kazemi.
Explicó que los estadounidenses siempre están buscando un gobierno iraquí similar al del gobernador Paul Bremer después de la caída de Saddam.
"Irán no interfiere en las relaciones entre Iraq y Estados Unidos, pero espera que sus amigos sepan que EE.UU. es la fuente del mal. Nunca olvidaremos el asesinato de los mártires: Qassem Suleimani y Abu Mahdi al-Muhandis”, señaló.
"Los estadounidenses mataron a Suleimani en Iraq y admitieron ese crimen con franqueza, y este problema no es simple", dijo Khamenei.
Agregó que Irán espera dar seguimiento a la decisión del gobierno, el parlamento y el pueblo iraquíes de expulsar a los estadounidenses.
Destacó que las relaciones entre Irán e Iraq son relaciones fraternas, basadas en las costumbres y tradiciones históricas, religiosas, culturales.
Khamenei declaró que lo que le importa a Irán en sus relaciones con Iraq es la seguridad y la mejora de las condiciones del pueblo iraquí.
“Irán nunca ha interferido y no interferirá en los asuntos iraquíes, sino que busca ver un Iraq independiente, unificado y solidificado".
Por su parte, Al-Kazemi dijo que el pueblo iraquí nunca olvidará la ayuda de Irán.
“La sangre de los iraquíes se mezcló con la sangre de los iraníes en la guerra contra los grupos terroristas, agregó.
También manifestó su aprecio y agradecimiento por la orientación y asesoramiento iraní como clave para resolver los problemas.
El programa de la visita de Al-Kazemi, incluye la discusión de las relaciones bilaterales entre los dos países vecinos, las formas de mejorarlas, las cuestiones relacionadas con la cooperación y los mecanismos para desarrollarla en varios campos, así como la evolución de situaciones de interés mutuo en los ámbitos regional e internacional.