• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Fracasa presión máxima de Trump sobre Irán

Fracasa presión máxima de Trump sobre Irán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Washington Post
  • 22 Julio 2020 10:49
  • 105 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La campaña de máxima presión del gobierno de Donald Trump contra Irán fracasó en sus objetivos, porque no obligó a Teherán renegociar el acuerdo nuclear, ni tampoco puso fin a la influencia de la república islámica en Medio Oriente o causado el colapso del régimen del líder supremo Ali Khamenei.

  • Fracasa presión máxima de Trump sobre Irán
    Fracasa presión máxima de Trump sobre Irán

Ahora otro poderoso golpe para los intereses de Estados Unidos se perfila con una asociación entre Irán y China que podría restaurar la economía de la nación persa e incrementar la presencia de Beijing en la región, opina The Washington Post.

Un acuerdo aprobado por el presidente Hassan Rouhani podría generar miles de millones de dólares en inversiones chinas en Irán, a cambio de un flujo constante y descuento de petróleo iraní, según el New York Times. 

El acuerdo también contempla la cooperación en seguridad, incluidos ejercicios militares conjuntos e intercambio de desarrollo de armas e inteligencia, de acuerdo con un borrador de 18 páginas que obtuvo el Times.

No es seguro que el pacto siga adelante, pues no lo presentaron en público y debe aprobarlo el Parlamento de Irán, donde podría hallar resistencia, pero si lo hace, romperá el muro de medidas punitivas impuesto por el Gobierno de Trump.

También marcará una escalada significativa del desafío de China a las aspiraciones hegemónicas de Estados Unidos.

Beijing apoyó la campaña de presión contra Irán llevada a cabo durante la presidencia de Barack Obama, la cual condujo al acuerdo nuclear sellado en 2015 entre la nación de los persas y otras seis potencias mundiales.

Incluso después que Trump se retiró del acuerdo en mayo de 2018, el gigante asiático se adhirió a las sanciones estadounidenses contra Teherán y redujo compra de petróleo y otros productos iraníes.

Sin embargo, el enfoque de confrontación de Trump hacia China en los últimos meses, entre ellos la negativa a continuar trabajando en un acuerdo comercial integral, dio pocos incentivos al presidente Xi Ping para cooperar con las prioridades geopolíticas de Washington.

Por el contrario, es probable que el liderazgo chino perciba un momento de debilidad crítica norteamericana, con el tambaleo de Trump, causado por una crisis económica y de salud, y la aproveche.

Beijing amplía su presencia en el Mar del Sur de China y en opinión del Post aplasta la autonomía de Hong Kong.

Aliarse con el principal adversario de Estados Unidos en Medio Oriente abre otro frente más contra Washington.

Trump y sus asesores emitieron bravuconadas contra China en las últimas semanas, y el secretario de Estado Mike Pompeo ofreció más, cuando surgió el posible acuerdo entre Irán y China.

Al señalar la posibilidad de venta de armas a Teherán, Pompeo dijo que esa era una razón para extender un embargo de la ONU contra Irán que expira en octubre próximo.

Empero, Beijing debía estar de acuerdo para mantener la prohibición a Irán.

Pompeo también amenazó con castigar a empresas chinas si hacen negocios con Irán.

De cualquier manera, en la percepción China hay más que ganar con apoyar a los adversarios estadounidenses frente a la presión máxima y ahondar la impotencia estadounidense.

  • Donald Trump
  • Medios Internacionales
  • Estados Unidos
  • Irán

Temas relacionados

Ver más
El embajador y representante permanente de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas, Amir Saeid Iravani.
Política

Irán pide en la ONU castigo para autores del asesinato de Suleimani

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Enero
Foto: AFP
Política

Presidente iraní levanta en ONU foto del mártir Qassem Suleimani

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Septiembre 2022
Hossein Amir Abdullahian, canciller de Irán.
Política

Eliminar a la Guardia Revolucionaria de la lista de sanciones es una demanda importante de Irán en Viena

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 2022
El líder iraní, ayatollah Sayyed Alí Khamenei.
Política

El líder iraní acusa a Biden y Trump de dañar la reputación de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Febrero 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Operación fronteriza con Egipto demolió el mito de la defensa israelí
Política

Operación en frontera con Egipto demolió el mito defensivo de "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18:33
  • 63 Visualizaciones
City es rey de Manchester y de Inglaterra, campeón de Copa FA
Deportes

City es rey de Manchester y de Inglaterra, campeón de Copa FA

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:56
  • 10 Visualizaciones
Regresaron a China los miembros de la misión espacial Shenzhou-15. Foto: AFP.
Tecnología

Regresaron a China los miembros de la misión espacial Shenzhou-15

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20:39
  • 20 Visualizaciones
Poder de fuego de Hizbullah es de los más potentes del mundo
Política

Poder de fuego de Hizbullah es de los más potentes del mundo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16:21
  • 62 Visualizaciones
Sayyed Khamenei: Occidente planeó disturbios en Irán
Política

Sayyed Khamenei: Occidente planeó los disturbios en Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21:03
  • 17 Visualizaciones
The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo
Política

The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo

  • 02 Junio 00:51
  • 343 Visualizaciones
Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva
Video

Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva

  • 03 Junio 13:51
  • 336 Visualizaciones
Perú: Una guerra que comienza
Política

Perú: Una guerra que comienza

  • 29 Mayo 04:15
  • 198 Visualizaciones
Dengue hemorrágico: terrorismo bacteriológico de EE.UU. contra Cuba
Política

A 42 años de una de las más bárbaras agresiones contra Cuba: Quiénes son los verdaderos terroristas

  • 02 Junio 06:17
  • 186 Visualizaciones
Estatua de la Libertad.
Política

Una mala semana para Estados Unidos

  • 30 Mayo 04:52
  • 168 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
Citgo está estimada en más de ocho mil millones de dólares y tiene más de 10 mil bombas de gasolinas en EE.UU., según detalló Nicolás Maduro.
Política

Citgo, el mayor robo de EE.UU. a Venezuela

  • 6 Mayo 10:56
La liberación de Palestina es la liberación del mundo
Política

La liberación de Palestina es la liberación del mundo

  • 12 Mayo 16:38
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023