EE.UU. aumenta de presencia en el Ártico “para hacer frente a Rusia y China”
Durante una breve visita oficial a Copenhague, capital de Dinamarca, el jefe de la Diplomacia estadounidense informó el miércoles que el país norteamericano tendrá una mayor actividad en el Ártico para contrarrestar la influencia creciente de Rusia y frustrar los intentos de China de ingresar a la región.
-
El secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo.
El secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, expresó que EE.UU. ampliará su presencia en el Ártico para hacer frente a la creciente influencia y poderío de China y Rusia.
Durante una breve visita oficial a Copenhague, capital de Dinamarca, el jefe de la Diplomacia estadounidense informó el miércoles que el país norteamericano tendrá una mayor actividad en el Ártico para contrarrestar la influencia creciente de Rusia y frustrar los intentos de China de ingresar a la región.
En entrevista con la cadena de televisión local DR, Pompeo expresó su rechazo a la presencia de Pekín y Moscú en el Ártico y declaró que EE.UU. no se puede limitarse a poner la otra mejilla si sus enemigos quieren competir en la zona.
“Debemos responder de una forma que aumente el bienestar y la seguridad de los pueblos de EE.UU. y de Dinamarca”, manifestó el diplomático norteamericano.
Rusia y China planean abrir una nueva ruta estratégica comercial denominada la Seda Polar a través del océano Ártico con visiones de que la vía transpolar abra una nueva frontera económica rica en petróleo y gas natural que permita contrarrestar la recién iniciada guerra comercial de EE.UU.
Pompeo calificó las actividades de Rusia y China en la región del Ártico de cada vez más agresivas, y auguró el éxito de las actividades de Estados Unidos en esa región.
En 2019, el exasesor de Seguridad Nacional de EE.UU. John Bolton instó a la Guardia Costera de su país a desafiar la creciente influencia militar de Rusia y de China en la región, con el fin de abrir el camino para reafirmar el liderazgo norteamericano en el Ártico.
El Ártico es una zona muy importante por sus grandes reservas de gas y petróleo, además de revestir gran importancia para Rusia y el Occidente, en especial, tras el creciente deterioro de las relaciones entre Moscú y Washington.
En los últimos años, se ha intensificado la competencia entre Estados Unidos, Rusia, China, para dominar el Ártico. Ante esto, Washington ha expresado en varias ocasiones su preocupación por la creciente influencia de Moscú y Pekín en la zona.