Venezuela denuncia silencio mediático sobre represión policial en EE.UU.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, criticó el silencio de grandes medios de comunicación sobre represión de la Policía de EE.UU. durante manifestaciones.
-
El canciller venezolano, Jorge Arreaza.
El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, afirmó el domingo en su cuenta de Twitter que en diferentes ciudades estadounidenses se mantiene la lucha por la igualdad, contra el racismo y la violencia institucional, mientras que “los grandes medios de comunicación silencian las protestas permanentes y la desmedida respuesta policial”.
Arreaza rechazó la postura del Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, que se ha caracterizado por una sistemática represión ante cualquier intento por defender los derechos fundamentales, al indicar que, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, “una reelección se gana con gestión, no con represión”.
Las declaraciones del canciller venezolano se produjeron en referencia a las protestas en curso en EE.UU. que se convirtieron la víspera en el escenario de enfrentamientos entre los manifestantes y agentes de la Policía en las calles de Portland (Oregón), después que cientos de personas se reunieran para participar en diversas protestas contra el racismo y la brutalidad policial.
Las manifestaciones derivaron en disturbios. Algunos participantes arrojaron fuegos artificiales, botellas de agua y otros objetos a los oficiales, por lo que la Policía calificó las protestas de “revueltas”.
Sin embargo, varios medios indicaron que las reuniones fueron en gran parte pacíficas y que las fuerzas federales estaban incitando a la violencia. Los agentes federales, que fueron desplegados en la región por orden de Trump, dispararon gases lacrimógenos y gas pimienta para dispersar a la multitud.
Arreaza ha criticado en varias ocasiones la postura de las grandes transnacionales de la información que se dedican a inventar falsos positivos sobre Venezuela, Cuba y otros países mientras silencian lo que sucede en las grandes potencias capitalistas o los gobiernos que responden a sus intereses.