Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Luto en Iberoamérica, murió gran historiador cubano Eusebio Leal (+Video)

Luto en Iberoamérica, murió gran historiador cubano Eusebio Leal (+Video)

  • Fuente: Prensa Latina-Cubadebate
  • 31 Julio 2020 16:32
  • 111 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

En horas de la mañana de este viernes falleció el reconocido historiador cubano Eusebio Leal Spengler, víctima de una penosa enfermedad.

  • x
  • Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

El historiador de la ciudad de La Habana, Eusebio Leal, uno de los más reconocidos intelectuales cubanos, falleció hoy a los 77 años de edad.

El legado del doctor en Ciencias Históricas y maestro en Ciencias Arqueológicas es tal que, al decir de la poetisa Fina García Marruz, cuando lo olviden los hombres, todavía lo recordarán las piedras.La obra del investigador resultó trascendental para la conservación del legado de ilustres figuras que constituyen paradigmas en la nación caribeña y en Iberoamérica.

Cuando se piensa en Leal, inevitablemente se le imagina caminando las calles de La Habana por su notable labor al frente de la Oficina del Historiador de la Ciudad, liderando trabajos de rescate y conservación de los valores patrimoniales de la urbe de medio milenio.

Su optimismo y disposición para emprender tareas titánicas como la propia restauración del casco histórico de La Habana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982, lo convirtieron en un hombre imprescindible para la historia de esta capital.

Lo que Cuba sea, seremos nosotros. Nuestro éxito radica en la voluntad política que han mostrado a lo largo de los años nuestros dirigentes y también en el tesón y el denuedo del pueblo cubano, declaró una vez en exclusiva a Prensa Latina.

El maestro en Estudios sobre América Latina, el Caribe y Cuba escribió ensayos, prólogos y artículos sobre historia de su país, el arte, la restauración y otros temas de carácter general.

Durante una prolífera carrera como investigador, político y académico, escribió varios libros entre los que destacan Regresar en el tiempo, Fiñes, Carlos Manuel de Céspedes El Diario Perdido, La Luz sobre el Espejo, Poesía y Palabra (I y II), Patria Amada, y Legado y Memoria.

Su devoción revolucionaria, su combinación tan peculiar de elegancia y de firmeza en los principios, ha ido quebrando a su paso todos los estereotipos, expresó hace tiempo sobre Leal el presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto.

Mientras le entregaban al historiador el título de Doctor Honoris Causa en Relaciones Internacionales, Prieto afirmó que en su persona desaparece la clásica caricatura del funcionario cubano primitivo, elemental, dogmático que ha circulado entre nuestros enemigos.

Leal ostenta más de una treintena de medallas y condecoraciones concedidas por prestigiosas instituciones de países de todos los continentes y era embajador de Buena Voluntad del sistema de las Naciones Unidas, así como asesor del tema para La Erradicación de la Pobreza, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Entre los reconocimientos destacan el de Doctor Honoris Causa dado por universidades de Perú, Chile y Cuba; la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, la más alta de las órdenes civiles del país europeo.

Related News

Sábanas Blancas para Eusebio Leal (+Fotos)

Instalada en la Habana estatua ecuestre de José Martí proveniente de Nueva York

De esa propia nación, Leal posee la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, concedida por el Gobierno en 2017, mientras en 2019 recibió la condición de miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (AAA&S).

La Fiscalía General de la República de Cuba distinguió al historiador de La Habana con la Toga al Mérito por sus aportes al pensamiento y a la historia de su isla natal.

El gran poeta, narrador, ensayista y crítico cubano Cintio Vitier consideró a Leal un recreador del poema de todos los tiempos de La Habana Vieja.

FALLECIÓ EUSEBIO LEAL EN LA MAÑANA DE ESTE VIERNES

Eusebio Leal Spengler, nació en La Ciudad de La Habana, el 11 de septiembre de 1942. Fue Doctor en Ciencias Históricas de la Universidad de La Habana, Máster en Estudios sobre América Latina, el Caribe y Cuba, especialista en Ciencias Arqueológicas.

Cursó estudios en la Universidad de La Habana 1975 de Licenciatura en Historia. Ha cursado estudios de post-grado en Italia sobre restauración de Centros Históricos por beca conferida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Italiana.

Fue Miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba desde el IV Congreso, Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular en la IV-1993, V-1998, VI-2003, VII-2008, VIII-2013 y IX –2018 Legislaturas, Embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas.

Comienza a trabajar en 1959 en la Administración Metropolitana de La Habana y en 1967 fue designado Director del Museo de la Ciudad de La Habana, sucediendo en su cargo al Doctor Emilio Roig de Leushenring, del que fuera discípulo.

Asume las obras de restauración de la Casa de Gobierno, antiguo Palacio de los Capitanes Generales y Casa Capitular que concluyen en 1979. En 1981 se le confiere la responsabilidad de conducir las inversiones de las obras de restauración aprobada por el Gobierno de la Ciudad el 5 de mayo de aquel año.

El 16 de abril de 1986 le es asignadala responsabilidad de las obras en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña y, más tarde, en el Castillo de los Tres Reyes de El Morro. Conforme a la declaración de la UNESCO el perímetro de las antiguas murallas y el Sistema de Fortificaciones para la defensa de la ciudad fue inscripto en el Indice del Patrimonio Mundial en 1982 con el número 27.

Historiador de la Ciudad de La Habana. Presidente de Honor del Comité Cubano del ICOM y Presidente de Honor del Comité Cubanodel ICOMOS y de la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente; Decano de la Facultad del “Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana”, Título de Profesor de Mérito de la Universidad de La Habana, presidente de la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, presidente de Honor de la Sociedad Económica de Amigos del País, presidente del Grupo de Parlamentarios de Amistad Cuba –México.

Además, vicepresidente del Grupo de Parlamentarios de Amistad Cuba -Japón.

Ha escrito ensayos, prólogos y artículos sobre historia de Cuba, arte, restauración y otros temas de carácter general. Es autor de los libros: Regresar en el tiempo, Detén el paso caminante, Verba Volant, Fiñes, Carlos Manuel de Céspedes El Diario Perdido, La Luz sobre el Espejo, Poesía y Palabra (I y II), Para no Olvidar( I,IIy III), Fundada Esperanza, Patria Amada,Bio-Bibliografía (I, II,IIIy IV),Legado y Memoria, Hijo de mi Tiempo y Aeterna Sapien

  • Eusebio Leal Spengler
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Foto: Susan Leal / Cubadebate
Cultura

Sábanas Blancas para Eusebio Leal (+Fotos)

  • Por Daylén Vega Muguercia
  • 02 Agosto 2020
Réplica de la estatua ecuestre de José Martí en el Parque Central de Nueva York fue instalada en el parque frente al Museo de la Revolución en La Habana. Foto:Trabajadores.
Política

Instalada en la Habana estatua ecuestre de José Martí proveniente de Nueva York

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 21 Octubre 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024