Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nace nueva alianza iraní-ruso-china, mientras Estados Unidos pierde aliados

Nace nueva alianza iraní-ruso-china, mientras Estados Unidos pierde aliados

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 31 Julio 2020 10:55
  • 1374 Visualizaciones
  • 21 Compartidos

Irán está preparando un acercamiento nuevo y más robusto y una colaboración estratégica con Rusia y China, más grande que nunca, para crear un frente unido que incluya a todos los países bajo sanciones estadounidenses, unidos contra Washington.

  • x
  • Nace nueva alianza iraní-ruso-china, mientras Estados Unidos pierde aliados.
    Nace nueva alianza iraní-ruso-china, mientras Estados Unidos pierde aliados.

En 2005, el presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad comenzó a “mirar hacia el este” para consolidar la relación de Irán con Rusia y China en lugar de con Europa y Estados Unidos. Compartió la creencia del Rahbar, Gran Ayatollah Sayyed Ali Khamenei, de que no se podía confiar en Occidente. 

En 2013, cuando Hassan Rouhani llegó al poder, el líder de la revolución no rechazó su solicitud de intentar romper la “negociación nuclear” con los estadounidenses. “Ve e intenta, pero sé que, si le das un dedo a Occidente, te pedirá todo el brazo. No son confiables”, dijo. 

De hecho, en 2018, el presidente Donald Trump revocó ilegal y unilateralmente el acuerdo nuclear firmado en 2015, conocido como JCPOA. Además, Trump ejerció las sanciones económicas y comerciales más duras contra Irán para intentar romper la espalda del país y obligarlo a someterse. 

Dos años después, en 2020, los lazos con Occidente están en su nivel más bajo. En consecuencia, Irán ha cambiado su relación táctica con Rusia y China a una relación estratégica profundamente arraigada con cientos de miles de millones de dólares en acuerdos ahora firmados por períodos de 20 y 25 años.

Tras el fracaso de la presión máxima de Estados Unidos sobre Irán, Teherán se mantiene firme bajo el liderazgo de Sayyed Ali Khamenei, excluyendo la posibilidad de contactar al presidente Donald Trump, ya sea para renegociar el acuerdo nuclear, ofrecer cualquier concesión, o discutir sus programas de misiles. Está desarrollando constantemente su programa nuclear no militar a pesar del sabotaje israelí de su instalación nuclear de Natanz.

Related News

​Irán califica de difícil pero útil conversaciones con EE. UU.

Trump busca acuerdos estratégicos y económicos en visita al golfo

Además, Irán ha firmado un acuerdo de 400 mil millones de dólares con China, sin excluir así la posibilidad de sentarse a la mesa con un presidente de Estados Unidos cuando Trump deje el cargo en unos pocos meses o años. Además, Irán está preparando un acercamiento nuevo y más robusto y una colaboración estratégica con Rusia, más grande que nunca, para crear un frente unido que incluya a todos los países bajo sanciones estadounidenses, unidos contra Washington.

Durante los últimos dos años, Europa ofreció palabras, pero no acciones suficientes para honrar al JCPOA. Los países europeos no se atrevieron a oponerse a la decisión ilegal de Estados Unidos e impidieron que sus bancos y empresas respetaran los contratos ya firmados con Irán. Los líderes europeos tienen en mente los intereses de (Israel) (después de los de EE. UU.) por encima de todos los demás, y son socios poco confiables. China y Rusia están actuando independientemente de las sanciones unilaterales de Estados Unidos contra Irán y otros países también se están uniendo.

La elección iraní es muy simple para nosotros y Sayyed Ali Khamenei ha tomado una decisión estratégica que todos los tomadores de decisiones clave apoyan. No podemos esperar al próximo presidente de EE.UU., o al día en que Trump deje el cargo. Tenemos un objetivo claro y tenemos la opción de analizar la elección entre Estados Unidos y la UE una vez que sea lo suficientemente grave. Sin embargo, tanto Estados Unidos como la UE ya no serán la primera opción de negocios de Irán, dijo el tomador de decisiones iraní. 

China y Rusia no son los únicos dos países que rechazaron las sanciones unilaterales de Estados Unidos. Turquía, India y Pakistán se han negado a cesar su relación comercial y energética con Irán.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, realizó una de sus visitas más importantes a Moscú, “un socio probado en Siria y un verdadero partidario en las Naciones Unidas en el momento más necesario cuando Estados Unidos ha perdido el equilibrio”, dijo la fuente. 

Después del acuerdo con China, un acuerdo integral con Rusia está allanando el camino para que Irán se una a la Organización de Cooperación de Shanghai como miembro y no solo como observador. Esto implicará establecer una asociación a muy largo plazo en todos los niveles, incluida la cooperación militar con otro acuerdo a largo plazo para firmar en el futuro cercano.

Estos son acuerdos excepcionales con países de superpotencias. Es inusual que Irán acepte los términos impuestos al tratar con países tan poderosos; Irán está pisando el campo minado del artículo 3 de su constitución. Están surgiendo nuevas alianzas, entre países unidos y fortalecidos por la imposición de sanciones estadounidenses impuestas a todos ellos. Mientras tanto, Estados Unidos está perdiendo más terreno y más aliados.

  • Irán
  • China
  • Rusia
  • Alianza Estratégica
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi (centro), se reúne con los viceministros de Irán y Rusia en Beijing.
Política

China rechaza uso de la fuerza y sanciones contra Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024