Rusia: explosiones en Beirut no deben ser utilizadas políticamente
El embajador de Rusia en El Líbano, Alexander Zasypkin, reaccionó de este modo a algunos relatos sobre las causas del incidente, como ataque terrorista o bombardeos aéreos.
-
El embajador de Rusia en El Líbano, Alexander Zasypkin.
“Estoy convencido de que bajo ninguna circunstancia debemos explotar políticamente el tema e inventar rumores, especialmente mientras miles de personas sufrieron las consecuencias de lo ocurrido en el puerto de Beirut”, expresó el embajador de Rusia en El Líbano, Alexander Zasypkin.
De este modo, en declaraciones a la agencia rusa de noticias RIA Novosti, el diplomático ruso reaccionó a algunos relatos sobre las causas del incidente, como ataque terrorista o bombardeos aéreos.
Conforme indicó Zasypkin, la causa de lo ocurrido fue un incendio que se extendió y resultó en una gigantesca explosión de 2 mil 750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas desde 2014 en el puerto de Beirut (capital libanesa).
Por lo tanto, agregó, se plantea el tema de la falta de precauciones de seguridad ignorada por las organizaciones libanesas responsables.
El Líbano declaró el estado de emergencia en Beirut y ordenó el arresto domiciliario de todos los directivos de la autoridad portuaria tras el incidente, que según los analistas “no es algo inocente y no podemos decir que esto ha sucedido por un accidente”.
Entretanto, hay grupos políticos que han visto huellas del régimen de (Israel) o de Estados Unidos en la tragedia, pues son los que principalmente se benefician con esta situación en Beirut tras la explosión, que según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) fue equivalente a un terremoto de magnitud 3,3 de grados de Richter.
De hecho, lo vinculan al fracaso de los intentos de Washington en desestabilizar El Líbano; además, el incidente supone una oportunidad para el régimen de ocupación de Tel Aviv salir ileso de la venganza que esperaba por parte de Hizbullah, tras el asesinato de uno de sus combatientes durante un ataque aéreo en Siria.