Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Expertos de ONU rechazan sanciones contra Cuba y Venezuela

Expertos de ONU rechazan sanciones contra Cuba y Venezuela

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 8 Agosto 2020 03:22
  • 178 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

De acuerdo con un informe de cinco expertos de ONU, las exenciones humanitarias a las sanciones no están funcionando y la población no se puede proteger adecuadamente contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 o conseguir los tratamientos adecuados.

  • x
  • Expertos de ONU rechazan sanciones contra Cuba y Venezuela.
    Expertos de ONU rechazan sanciones contra Cuba y Venezuela.

Las sanciones económicas unilaterales impuestas a países como Cuba y Venezuela provocan mayores sufrimientos y limitaciones durante la pandemia de Covid-19, alertaron relatores independientes de ONU.

De acuerdo con un informe de cinco expertos de ONU, las exenciones humanitarias a las sanciones no están funcionando y la población no se puede proteger adecuadamente contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 o conseguir los tratamientos adecuados.

'Las sanciones impuestas en nombre de la defensa de los derechos humanos están, de hecho, matando a personas y privándolas de derechos fundamentales, como el derecho a la salud, a la alimentación y a la vida misma', indica el reporte.

Insumos básicos como el agua, el jabón y la electricidad que urge en los hospitales, el combustible para la entrega de bienes vitales y los alimentos escasean debido a las sanciones en países como Irán, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen, entre otros sometidos a medidas coercitivas unilaterales, añade el texto.

Noticias Relacionadas

ALBA-TCP condena agresión de buque de EE.UU contra pesquero venezolano

Participación popular impulsa adiestramiento militar en Venezuela

La relatora de ONU sobre el impacto de las medidas coercitivas unilaterales, Alena Douhan, pidió que se 'levanten o como mínimo se suavicen' las medidas coercitivas unilaterales para facilitar el acceso a productos de primera necesidad, como artículos de higiene y equipos médicos.

También recalcó que, desde el llamado a levantar esas sanciones hecho en abril, en realidad nada ha mejorado y las sanciones siguen impidiendo a muchos Estados luchar adecuadamente contra la pandemia de Covid-19. 

Los relatores de ONU aseguraron que los procedimientos para conseguir las exenciones humanitarias a las sanciones son 'costosos y llevan mucho tiempo', por lo cual piden que los permisos se concedan inmediatamente.

Poner fin a las sanciones permitiría el acceso a medicamentos, alimentos y combustibles, tan necesarios en medio de la crisis generada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, subrayaron los expertos.

Gobiernos como el de Cuba y Venezuela denuncian que, desde el inicio de la pandemia, las autoridades de Estados Unidos recrudecieron las sanciones y bloqueos y en lugar de aliviar las medidas coercitivas unilaterales han impedido la llegada de suministros médicos y productos de primera necesidad.

Junto a Douhan firman el comunicado el experto independiente en derechos humanos Obiora Okafor y los relatores especiales de salud (Tlaleng Mofokeng), derecho a la alimentación (Michael Fakhri), y ejecuciones extrajudiciales y arbitrarias (Agnès Callamard).

  • Onu
  • Cuba
  • Sanciones
  • Venezuela
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • 09 Septiembre 11:15

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
Ocho miembros de la ONU solicitan “el levantamiento completo e inmediato de tales medidas ilegales, coercitivas y arbitrarias de presión económica”.
Política

Sanciones provocan impacto negativo en la lucha para contener el Covid-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024