Participación popular impulsa adiestramiento militar en Venezuela
El ministro Padrino López resaltó el papel protagónico del pueblo en los ejercicios militares desarrollados en más de 300 unidades tácticas y 96 polígonos de tiro.
-
Vladimir Padrino: "Nuestro pueblo quiere es paz, libertad, independencia y respeto a su soberanía"
El ministro para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ofreció este domingo un balance sobre los ejercicios militares realizados en el marco del “Plan Independencia 200”, resaltando la masiva participación popular bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro.
Durante su intervención, Padrino López subrayó el entusiasmo del pueblo en la defensa de la paz y la soberanía nacional, al mismo tiempo calificó la movilización como una muestra del potencial histórico y pacífico de la nación frente a cualquier amenaza imperialista.
El ministro detalló que se activaron 312 unidades tácticas y superiores, se realizaron prácticas en 96 polígonos de tiro real y participaron milicianos, cuerpos combatientes, integrantes de la reserva militar y efectivos policiales.
Dichos despliegues, según indicó, representan oportunidades de aprendizaje y fortalecimiento operativo. “Ganamos cohesión política, militar e internacional (...) Estamos construyendo un gran poder y una gran fortaleza para cuidar y proteger nuestra patria", afirmó.
Padrino López destacó la unión cívico-militar como pilar fundamental del proceso revolucionario, al evocar el legado del Comandante Hugo Chávez: “¡Qué maravilla ver al pueblo en nuestros cuarteles! Esto es herencia del Comandante Chávez.”
El titular de Defensa denunció además el despliegue de la flota estadounidense en el Caribe, calificándolo como un intento de provocar una guerra que amenaza la estabilidad regional y la proclamación de América Latina como Zona de Paz.
Condenó las provocaciones recientes que, según señaló, buscan generar un incidente violento para justificar una agresión militar. No obstante, reafirmó la determinación bolivariana de defender la libertad, la paz y la soberanía nacional.
"El territorio venezolano es libre de cultivos ilícitos. Nosotros estamos surfeando sobre una mentira construida, una guerra psicológica por el gobierno de Estados Unidos para levantar un expediente de intervención militar contra Venezuela", argumentó.
Padrino López reiteró que la defensa de la soberanía abarca todos los ámbitos del poder nacional: político, económico, diplomático y productivo. “Es una lucha integral contra cualquier agresión imperialista, sustentada en doctrina, planificación y cohesión institucional”, concluyó.