Facciones palestinas: acuerdo EAU-(Israel) representa una puñalada en el costado de la nación
Según la agencia de noticias palestina, el presidente Mahmoud Abbas pidió una reunión urgente, seguida de un comunicado sobre la declaración tripartita entre Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos e (Israel), que fue anunciada la tarde del jueves.
-
Facciones palestinas: acuerdo EAU-(Israel) representa una puñalada en el costado de la nación
Las expresiones de las facciones palestinas continúan condenando el acuerdo de normalización entre los Emiratos Árabes Unidos e (Israel), y acuerdan unánimemente que este acuerdo es una puñalada para la causa palestina y la nación árabe e islámica.
Según la agencia de noticias palestina, el presidente Mahmoud Abbas pidió una reunión urgente seguida de un comunicado sobre la declaración tripartita entre Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos e (Israel), que fue anunciada la tarde del jueves.
Al respecto, el miembro del Comité Central de Fatah, Abbas Zaki, dijo que "la retórica emiratí es una puñalada a las decisiones de la cumbre árabe sobre Palestina", y agregó que "un árabe que tiene coraje y dignidad no puede extender un salvavidas a Netanyahu a expensas de la causa palestina".
A su vez, el jefe del movimiento Hamas, Ismail Haniyeh, confirmó en una conversación telefónica con el presidente palestino su apoyo a la posición del liderazgo palestino en el rechazo de la declaración estadounidense-emiratí-israelí.
Mientras, los Comités de Resistencia Palestina consideraron que el acuerdo anunciado entre (Israel) y los Emiratos Árabes Unidos "revela el tamaño de la conspiración contra nuestro pueblo y nuestra causa, y lo consideramos una puñalada traicionera y venenosa en la espalda de la nación y su historia".
El portavoz de Hamas, Fawzi Barhoum, dijo en declaraciones a Al Mayadeen que "esta declaración es peligrosa y un regalo gratuito a la ocupación por sus crímenes y violaciones contra el pueblo palestino", y enfatizó que "la normalización es una puñalada para la causa palestina y el único beneficiario de ella es la ocupación, y alentara a la ocupación sionista a cometer más crímenes contra nuestro pueblo y sus santidades”.
Barhoum condenó "toda forma de normalización con la ocupación" y señaló que "el pueblo de la nación árabe en todos los niveles debe apoyar la causa palestina y fortalecer la firmeza de nuestro pueblo, no ir hacia la normalización con la ocupación, embellecer su rostro e integrarlo en la región".
En una declaración igual, el portavoz de Hamas, Hazem Qassem, expresó a Al-Mayadeen: "Este es un acuerdo rechazado e inaceptable, y no sirve a la causa palestina, agregando que lo que se requiere es apoyar la resistencia contra la ocupación y no establecer relaciones con ella".
El movimiento de la Jihad Islámica describió el acuerdo entre el estado de ocupación israelí y los Emiratos Árabes Unidos para normalizar las relaciones, bajo los auspicios de Estados Unidos, como una "puñalada al pueblo palestino, Jerusalén y la mezquita de Al-Aqsa".
El encargado de los medios de comunicación de la Jihad Islámica, Dawood Shehab, confirmó en una entrevista con Al-Mayadeen que "la normalización con la ocupación israelí es rendición y servidumbre, y no cambiará los hechos del conflicto en nada, sino que hará que la ocupación sea más terrorista".
Shehab denunció enérgicamente este acuerdo y lo consideró como una " legitimación de la ocupación y rescate de su gobierno de su dilema y crisis", señalando que "este acuerdo es una desviación del consenso nacional y las constantes de la nación, y una salvación para la entidad sionista confirmando que los Emiratos Árabes Unidos apuñaló la causa palestina por la espalda".
Shehab señaló que "la justificación emiratí para el acuerdo es una justificación poco convincente que no engaña a nadie", agregando que este acuerdo no cambiará nada de la realidad del conflicto sobre el terreno y que (Israel) sigue siendo un enemigo, asimismo subrayó que será difícil para la Liga Árabe hacer algo, "nuestra principal apuesta son los pueblos" añadió.
Por su parte, el subsecretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina, Abu Ahmed Fuad, expresó a Al-Mayadeen que "el acuerdo emiratí-israelí es un crimen contra el pueblo palestino y contra la sangre palestina, y no se puede permitir que nadie utilice el dolor del pueblo palestino para justificar sus crímenes y preservar su trono".
Hizo hincapié en que "es el pueblo palestino quien impidió la implementación del plan de anexión con su firmeza, no los Emiratos y sus gobernantes", y señaló que "se requiere una posición palestina unificada y clara, y se requiere una reunión de emergencia de todas las fuerzas palestinas".
Abu Ahmed Fouad enfatizó que "el pueblo palestino continúa enfrentando diariamente los pasos israelíes de anexión, y el eje de resistencia es la base para apoyar al pueblo palestino, y no se verá afectado por el acuerdo emiratí-israelí".
Añadió: "es necesario que se les diga a los Emiratos que han violado la decisión de la Liga Árabe, señalando que Los Emiratos Árabes Unidos han estado conspirando contra Irán desde la victoria de la revolución porque Teherán ha adoptado una postura antiisraelí".
Sheikh Khader Adnan, un líder del Movimiento Jihad expresó en un comunicado de prensa que "el acuerdo emiratí con los ocupantes de Palestina es una puñalada para nuestro pueblo, Jerusalén y nuestra mezquita de al-Aqsa, agregando que "el silencio árabe e islámico sobre estos acuerdos y caer en el seno del ocupante criminal sionista es una asociación en la decepción de Palestina y nuestro pueblo".
Por su parte, el diputado de la Lista Conjunta, Matans Shehadeh, consideró que el acuerdo emiratí-israelí representa "un cuchillo en medio de la nación árabe".
El secretario general del Movimiento Palestino de Muyahidines, Salem Atallah, condenó enérgicamente el acuerdo, considerándolo una nueva puñalada de ese régimen para la nación, expresando que "la nueva normalización árabe del régimen de los Emiratos Árabes Unidos es una bendición para que la entidad sionista continúe matando y aterrorizando a nuestra pueblo y para que continúe robando tierras en Jerusalén y Cisjordania", y señaló que "dar justificaciones para esa normalización no es más que un servicio gratuito para la ocupación y legitimidad de su agresión contra nuestra tierra y nuestras santidades".
Es de señalar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la conclusión de un histórico acuerdo de paz entre quienes describió como "amigos de Estados Unidos", los Emiratos Árabes Unidos e (Israel).
El Ministerio de Relaciones Exteriores de los EAU por su parte anunció que las dos delegaciones emiratí e israelí, se reunirán en las próximas semanas para firmar acuerdos bilaterales.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, describió el acuerdo como un "día histórico".