Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Emiratos Árabes Unidos e (Israel) en defensa de agresividad turca

Emiratos Árabes Unidos e (Israel) en defensa de agresividad turca

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The New York Times
  • 15 Agosto 2020 05:55
  • 379 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Ambos estados cooperaron durante mucho tiempo para contrarrestar la presunta influencia de Irán, pero el último movimiento presagia un vínculo mayor en otros temas, incluida la creciente alianza turco-qatarí, comenta The New York Times.

  • x
  • Emiratos Árabes Unidos e (Israel) en defensa de agresividad turca.
    Emiratos Árabes Unidos e (Israel) en defensa de agresividad turca.

Emiratos Árabes Unidos e (Israel) cooperaron durante mucho tiempo para contrarrestar la presunta influencia de Irán, pero el último movimiento presagia un vínculo mayor en otros temas, incluida la creciente alianza turco-qatarí, comenta The New York Times. Y esto se produce cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca un avance diplomático antes de las elecciones de noviembre.

“Este avance diplomático histórico promoverá la paz en la región del Medio Oriente y es un testimonio de la diplomacia audaz y la visión de los tres líderes y el coraje de los Emiratos Árabes Unidos e (Israel) para trazar un nuevo camino que desbloqueará el gran potencial en la región”, afirmaron en una declaración tripartita Washington, Tel Aviv y Abu Dhabi.

Los únicos otros países árabes que tienen relaciones formales con (Israel) son Egipto y Jordania, y Emiratos Árabes Unidos se convierte en la primera nación del golfo en normalizar los nexos con Tel Aviv.

Pero la medida también se registra a solo una semana de una reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores de Irán y Emiratos Árabes Unidos.

“¿Por qué sucede esto ahora? No tiene nada que ver con Irán”, dijo Hussein Ibish, académico residente del Instituto de los Estados Árabes del Golfo. "La palabra que lo resumiría mejor es Turquía".

Turquía, (Israel), Qatar y Emiratos Árabes Unidos alguna vez fueron parte del mismo grupo pro Estados Unidos en Medio Oriente.

Noticias Relacionadas

EE.UU. y la Unión Europea sellan pacto comercial

Hamas responde declaraciones del presidente de EE. UU.

Sus relaciones se deterioraron durante la Primavera Árabe, cuando Turquía y Qatar apoyaron los levantamientos de movimientos populistas como los Hermanos Musulmanes y Emiratos Árabes Unidos lo hacía con los regímenes establecidos.

“¿Por qué los Emiratos Árabes Unidos y no cualquier otro país del Golfo?" Ibish dijo: “(Israel) y Emiratos Árabes Unidos comparten la misma percepción de amenaza; están de acuerdo con la de Irán y también en la de Turquía, los Hermanos Musulmanes y Qatar”.

El acuerdo entre los Emiratos Árabes Unidos e (Israel) acontece al unísono con una intensificación de Turquía en varios frentes regionales. 

En los últimos meses, las fuerzas turcas lanzaron ofensivas masivas contra militantes kurdos en Siria e Iraq, intervinieron contra Khalifa Haftar, respaldado por los Emiratos Árabes Unidos en Libia, apoyaron a Azerbaiyán en su disputa territorial con Armenia y se enfrentaron a la Armada griega en aguas disputadas.

Y durante esta misma semana, Tel Aviv declaró su apoyo a Grecia en la disputa del Mediterráneo oriental.

La normalización de las relaciones con los países árabes ha sido un incentivo muy fuerte para que (Israel) aceptara la paz con los palestinos, explicó Ibish en una videoconferencia organizada por el Foro de Política de (Israel), y tal vez esa influencia ahora se quitó a los palestinos.

En cualquier caso, la apariencia de progreso ayuda a (Israel) y Emiratos Árabes Unidos con republicanos y demócratas.

  • Emiratos Árabes Unidos
  • Régimen Israelí
  • Turquía
  • Acuerdo emiratí-israelí
  • Estados Unidos
  • Medio Oriente
  • x

Más Visto

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • 24 Julio 14:12
​Georges Abdallah libre en Líbano tras 41 años en prisión

​Georges Abdallah libre en Líbano tras 41 años en prisión

  • 25 Julio 08:39
Facciones de la resistencia anuncian la destrucción de vehículos israelíes en Khan Yunis.

Resistencia palestina embosca a fuerzas israelíes en el norte de Gaza

  • 25 Julio 14:06

Temas relacionados

Ver más
David Friedman, embajador norteamericano en (Israel).
Política

EE.UU. siempre favorecerá a (Israel) en cualquier proceso en Medio Oriente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Agosto 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024