Netanyahu acoge con satisfacción decisión del Tribunal Especial sobre el asesinato de Rafik Hariri
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que el tribunal internacional que investiga el asesinato del expremier libanés Rafik Hariri "ha proporcionado más pruebas de que Hizbullah es una organización terrorista que continúa destruyendo El Líbano".
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que el tribunal internacional que investiga el asesinato del expremier libanés Rafik Hariri "ha proporcionado más pruebas de que Hizbullah es una organización terrorista que continúa destruyendo El Líbano".
Netahyahu hizo un llamado a los países que aún no han clasificado a Hizbullah como una "organización terrorista", a que lo hagan, considerando que esa acción “es la única forma de ofrecer a El Líbano la oportunidad de lograr la prosperidad y deshacerse de un movimiento que sirve como potencia ocupante de Irán".
Anteriormente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció que su país "acoge con beneplácito la sentencia de condena emitida por el Tribunal Especial para El Líbano", y agregó que "la sentencia confirma la importancia de lograr justicia y poner fin a la impunidad, que es necesaria para garantizar la seguridad, estabilidad y soberanía de El Líbano”.
Durante una entrevista concedida a Al Mayadeen, el diputado de Hizbullah en el Parlamento libanés, Hassan Fadlallah, ofreció la posición de la Resistencia Libanesa con respecto al veredicto del Tribunal Internacional en el asesinato de Rafik Hariri.
Al respecto, Fadlallah señaló que la posición de Hizbullah sobre la corte es bien conocida: “Se basa, desde el principio, en la inconstitucionalidad de dicho Tribunal Internacional”, acotó.
“También tenemos una posición de principio sobre la necesidad de descubrir y revelar la verdad sobre el asesinato del primer ministro Hariri”, agregó.
Asimismo, reafirmó que no se ha cambiado su posición “ni antes ni después del fallo, ni nos preocupa lo que se emitió al respecto”.
Es de destacar que el Tribunal Especial para El Líbano anunció que no hay pruebas de la responsabilidad de Hizbullah y Siria en el caso del asesinato.