EE. UU. busca contener tensión en Líbano en medio de ofensiva israelí
La enviada especial adjunta de Estados Unidos, Morgan Ortagus, sostuvo reuniones con Joseph Aoun y Nabih Berri en Beirut para abordar la escalada militar en el sur.
-
Morgan Ortagus visita Beirut para dialogar con Joseph Aoun y Nabih Berri sobre la escalada israelí en el sur del Líbano y la aplicación de la Resolución 1701.
La enviada especial adjunta de Estados Unidos para Medio Oriente, Morgan Ortagus, llegó este martes a Beirut, tras su paso por los territorios palestinos ocupados, para reunirse con los principales dirigentes libaneses en un intento de contener la creciente tensión fronteriza provocada por los ataques israelíes contra Líbano.
En el Palacio Presidencial, Ortagus fue recibida por el presidente Joseph Aoun, con quien analizó la situación general del país y las medidas necesarias para restablecer la calma y la estabilidad en el sur.
Dos mártires en ataque con drones israelíes en el sur del Líbanohttps://t.co/XBSXxKVpc0#Drones #IsraelGenocida #Libano pic.twitter.com/gzbHqgKSCk
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 28, 2025
Beirut reclama a EE. UU. presión diplomática sobre “Israel”
Aoun subrayó la necesidad de activar el Mecanismo de Monitoreo del Cese de Hostilidades y detener las violaciones israelíes reiteradas contra el territorio libanés.
También pidió la plena aplicación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, la cual estipula el despliegue del Ejército libanés en la frontera sur y el cese de las agresiones de “Israel”.
El mandatario hizo hincapié en la urgencia de permitir el regreso de los desplazados y reconstruir las viviendas destruidas por los ataques, ante la llegada del invierno y la creciente precariedad de las comunidades del sur.
"Israel" lanza ataques con drones en Baalbek y sur del Líbano https://t.co/NJGr9Ypc72#Libano #IsraelGenocida #AgresionIsraeli pic.twitter.com/GiwzmgKWm7
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 27, 2025
Diálogo con Berri sobre el mecanismo de alto al fuego
En una reunión posterior con el presidente del Parlamento, Nabih Berri, Ortagus abordó la situación de seguridad en el sur y la labor del comité técnico de cinco miembros encargado de supervisar el mecanismo de alto el fuego.
Según fuentes parlamentarias, Berri reclamó la reactivación del papel del comité y la coordinación con la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano y denunció los ataques israelíes diarios contra localidades fronterizas.
FINUL denuncia ataques israelíes tras derribar dron “agresivo” https://t.co/y6MlOWlEfO#FINUL #Libano #IsraelGenocida #AgresionIsraeli pic.twitter.com/AIMsp1v5IY
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 27, 2025
La diplomática estadounidense tiene previsto encontrarse además con el primer ministro Nawaf Salam en el Gran Serail, sede del gobierno libanés, para analizar las vías de desescalada y el papel de Washington en el contexto regional.
Escalada israelí y preocupación internacional
La visita de Ortagus ocurre en medio de una escalada militar israelí en el sur de Líbano, donde decenas de civiles fueron asesinados o herios en las últimas semanas debido a los bombardeos contra las regiones de Bint Jbeil, Marjayoun y Tiro.
De acuerdo con Beirut, las agresiones israelíes provocaron un nuevo desplazamiento masivo de población y el temor de una expansión del conflicto más allá de la frontera.
Al Mayadeen Español